El consejero de Interior se compromete a dotar a la Policía vasca de los «medios necesarios»


Representantes de todos los partidos esperan el comienzo de la manifestación que recorrió Bilbao el sábado para rechazar el último asesinato de ETA. / I. PÉREZ

Representantes de todos los partidos esperan el comienzo de la manifestación que recorrió Bilbao el sábado para rechazar el último asesinato de ETA. / I. PÉREZ

JOSÉ MARI REVIRIEGO| BILBAO

Urkullu: «Entre todos debemos elevar de una vez por todas el listón ético contra ETA»

El consejero de Interior, Rodolfo Ares, renovó ayer la firme voluntad del Gobierno de Patxi López de buscar la derrota de ETA «con toda la fuerza de la ley» y desde «la máxima unidad de los demócratas». Un día después de la manifestación celebrada en Bilbao en honor a Eduardo Puelles, asesinado el viernes con un coche bomba en Arrigorriaga, Ares se comprometió a poner «todos los medios necesarios» al servicio de la Policía vasca «para detener a los asesinos» del inspector. «Toda la Ertzaintza tendrá como prioridad combatir el terrorismo», destacó el titular del departamento como eje de su gestión en la legislatura recién iniciada.

El representante del Ejecutivo socialista refrendó los pilares expresados el sábado por el lehendakari en la lucha contra el terrorismo, en un rotundo discurso de firmeza contra ETA y solidaridad hacia sus víctimas pronunciado al término de la marcha en honor a Puelles. López apeló a la convivencia, la cohesión social y la «contundencia del Estado de Derecho» en busca de la «paz y la libertad» en Euskadi.

En declaraciones a este periódico, Rodolfo Ares manifestó ayer su «satisfacción» personal y la del Gobierno que representa por la respuesta ciudadana y política lograda en la despedida al vecino de Arrigorriaga. La marcha de protesta reunió a miles de personas y a partidos de todo el arco parlamentario -PNV, PSE, PP, Aralar, EA, EB y UPD-, en la que fue la primera convocatoria en la calle que realiza López como lehendakari.

El consejero de Interior resaltó la importancia que tiene la «reorganización» que ultima en la Ertzaintza para cumplir con «el objetivo prioritario de combatir a ETA». Explicó que la futura división antiterrorista se encargará de la investigación, dotada con «personal especializado», aunque el «conjunto» de la Policía vasca estará disponible para participar en tareas de lucha contra el terrorismo como, por ejemplo, «la recogida de información», entre otros trabajos.

«Salvaje terrorismo»

En un intento por «lograr la máxima eficacia», Ares volvió a apostar por reforzar la coordinación tanto policial como estratégica. En el primer caso, defendió la colaboración de la Ertzaintza con la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía. En el segundo, insistió en la trascendencia del trabajo en común con el Gobierno de Zapatero y con la cooperación internacional, especialmente con el Gabinete de Nicolas Sarkozy en Francia. Ares reiteró su compromiso por dotar a la Policía autonómica de «todos los medios necesarios» para hacer frente al terrorismo y para reforzar la seguridad personal de los agentes.

Desde «el liderazgo político» de Patxi López, el Gobierno vasco buscará «la máxima unidad» contra ETA, tanto entre los partidos como en la sociedad, explicó Ares. El consejero resaltó de nuevo la importancia de conseguir el «arrope» de la ciudadanía para deslegitimar a «quienes amparan o practican la violencia». A su juicio, el reto consiste en «motivar» a los vascos y en inculcar desde la Administración principios «éticos y democráticos» basados en «el respeto, la pluralidad y la convivencia». «Lo que nos une está por encima de los que nos separa», proclamó para facilitar la búsqueda de acuerdos con el resto de formaciones políticas.

Un día después de la llamada de López a la solidaridad con la víctimas, el entendimiento entre diferentes y a «toda la fuerza de la ley» para combatir a ETA, el líder del PNV, Iñigo Urkullu, pidió ayer algo más que ‘ETA kanpora’ para ratificar su compromiso con la paz. En un artículo publicado en su blog tras la manifestación de Bilbao, el presidente del EBB advierte de que la paz «se trabaja» y de que «no sirve con reiterar la demanda de desaparición de ETA», sino que es necesario «desarmarla». En línea con el discurso del lehendakari López, Urkullu subraya que «entre todos tenemos que elevar, de una vez por todas, el listón ético contra ETA o, mejor dicho, en favor de la paz».

A su juicio, «ahora nada puede hacer mover el centro de toda nuestra atención en la denuncia sin paliativos del salvaje terrorismo de ETA». El máximo responsable del PNV abogó por «elevar el listón ético y democrático ante la violencia, trabajar por la deslegitimación social de la justificación del terrorismo y avanzar en la cercanía y acompañamiento a quienes la sufren». «Cuando las cámaras, los focos y los periodistas desaparezcan de Arrigorriaga y Bilbao», Urkullu anunció que el compromiso de los representantes institucionales del PNV seguirá siendo «para con todas y cada una de las víctimas de una violencia terrorista que nunca debió comenzar y que, en cualquier caso, debió de terminar hace muchos muchos años, hace muchos muchos crímenes, hace muchas muchas familias destrozadas».

El Gobierno de Patxi López quiere presentar en otoño en el Parlamento un plan de defensa de valores democráticos en la educación y los medios de comunicación públicos, previo diálogo con el resto de partidos.