Círculo Balear denuncia que los ciudadanos castellanoparlantes están siendo discriminados en las administraciones públicas de las Islas y prepara una gran reclamación.
Agencias / Redacción
Sábado, 11 de diciembre de 2010 | El Gobierno autonómico de las Islas Baleares ha informado este viernes que llevará a cabo un seguimiento del Plan General de Normalización Lingüística del catalán. El programa fue aprobado en 2009 por el Consejo Social de la Lengua Catalana y está en manos del Ejecutivo de Francesc Antich (PSOE) desde hace un año.
La portavoz del Gobierno autonómico, Joana Barceló, en rueda de prensa, ha indicado que el Consejo Ejecutivo autonómico asumirá la planificación, organización, coordinación y supervisión del preceso de normalización lingüística del catalán en las Islas Baleares, después de que el pasado 23 de noviembre Antich se reuniera con los dirigentes del Consejo Social.
Entre los objetivos del Ejecutivo autonómico está el acordar un plan de asesoramiento con la Universidad de las Islas Baleares para que la población tome conciencia de la importancia y utilidad de la normalización lingüística del catalán, sin dejar de incidir en la “riqueza fonética y léxica” de las variantes lingüísticas de las Islas Baleares.
Una reclamación masiva por la libertad lingüística
Por otro lado, Círculo Balear ha anunciado que llevará a cabo una reclamación masiva en la Administración autonómica de las Islas Baleares para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos lingüísticos. La entidad iniciará esta reclamación después de las ‘múltiples quejas ciudadanas’ recibidas en la fundación ‘por discriminación lingüística en sus relaciones’ con la Administración pública.
Según un estudio realizado por Círculo Balear, en la mayoría de las dependencias oficiales autonómicas, insulares y locales la rotulación, la señalización, la información y los impresos para trámites, están exclusivamente en catalán. El ejemplo más significativo, señalan desde la fundación, son los rótulos del Hospital de Son Espases (Palma), recientemente inaugurado, que están todos exclusivamente en catalán.
Además, el 83,9% de los ayuntamientos de las Islas Baleares incumplen la legalidad vigente en los servicios que ofrecen mediante sus páginas web. Según el informe de la entidad balear, únicamente 10 de los 62 consistorios insulares ofrecen los contenidos bilingües y el resto ofrece toda la información y los servicios públicos exclusivamente en catalán.
Como ejemplo sangrante de la discriminación lingüística que sufren los ciudadanos de las Islas Baleares, el estudio del Círculo marca con una línea en rojo el anuncio en la web del Consejo de Menorca indicando que ‘se está trabajando para, en breve, poder ofrecer la información también en castellano’, en una web exclusivamente en catalán, desde… hace más un año.
No cumplen con la legalidad vigente
Por lo tanto, desde el Círculo Balear se considera que las administraciones local, insular y autonómica no cumplen con la legalidad vigente (desde la directiva europea Bolkestein al Estatatuto de Autonomía de las Islas Baleares, pasando por la Constitución) que permite a los ciudadanos utilizar el español o castellano.
Círculo Balear ha denunciado que esta situación la defiendan tanto el PSOE como el PP y su presidente, Jorge Campos, ha adelantado que para reconducir esta situación, desde la fundación han empezado a presentar las reclamaciones correspondientes en cada una de las administraciones que, desde su punto de vista, no cumplen con la normativa legal, ‘para que respeten los derechos lingüísticos de los hablantes de ambas lenguas oficiales y se acabe con la discriminación’.