La Voz de Barcelona

Agentes de los Mossos d’Esquadra han presentado, este miércoles, la agrupación Mossos per la Independència que está asociada a la autodenominda Asamblea Nacional Catalana (ANC) que espera poder proclamar la secesión del resto de España en breve. Los agentes de la policía autonómica han señalado que, con esta agrupación, se adhieren a la ANC para mostrar la “indignación” que tienen por lo que consideran ataques contra Cataluña.

En Gerona, según informa la agencia de noticias autonómica y varios medios digitales, Sergi Mir, secretario y portavoz de Mossos per la Independència no ha indicado el número de agentes que están asociados a la entidad. “Ante el momento históricamente crítico en el que vivimos, agravado por una parte de una España que nos roba y que incumple sistemáticamente sus compromisos con Cataluña, hemos considerado ético e indispensable hacer pública la existencia de nuestro grupo”, ha defendido Mir.

Los de siempre

En la minoritaria ANC existen otros colectivos sectoriales asociados. Así, desde la Catalunya Exterior per la Independència hasta los Cristians per la Independència, pasando por los Jubilats per la Independència o los Immigrants per la Independència, entre otros, confían en declarar unilateralmente la independencia de Cataluña. La actividad más destacada que ha realizado la asociación ha sido el reciente asalto al balcón del Ayuntamiento de San Pol (Barcelona) para izar una bandera estelada.

Entre las personalidades que apoyan a la ANC se encuentran los que siempre han respaldado actos e iniciativas de carácter independentista (directa o indirectamente, alrededor del poder económico autonómico) como, por ejemplo, Ferran Requejo, Miquel Sellarès, Diego Arcos, presidente del Casal Argentino de Barcelona, Enric Canela, Patrícia Gabancho, Joel Joan, Lluís Llach, Carles Bonaventura, Josep Maria Terricabras, Carme Forcadell, Miquel Strubell, Víctor Alexandre, Lloll Bertran, Pedro Morón de la Fuente, Jordi Bilbeny, Magda Oranich, Elisenda Paluzie, Alfred Bosch, Josep-Lluís Carod-Rovira, Santiago Espot, Jaume Sobrequés o Lluís Gavaldà.