La patria común está sometida a diversos tipos de amenazas de la Nación Española que acechan su existencia y su esencia como comunidad histórica, tales como el nacionalismo fraccionario y el secesionismo. Amenazas que se manifiestan constantemente, y que no podemos ignorar como ciudadanos españoles, si es que no queremos que la Nación española se encuentre en peligro.
La Fundación DENAES, consciente de esas amenazas, quiere exponer al público su punto de vista y alertar sobre ellas por medio de sus Editoriales diarios.
Últimas noticias
Privilegios sin arrepentimiento
Una vez más esta semana la banda terrorista ETA, la cual se supone desactivada y que hasta gobierna democráticamente y tiene voz en el Congreso, ha sido noticia. Esta vez de mano de sus presos en las cárceles españolas. A [...]
Marcha atrás en la defensa de la Constitución
Como todas las semanas, esta penúltima del año 2016 ha sido de lo más agitada. Iniciada con atentados como el televisado asesinato del embajador de Rusia en Turquía, a la vez que un camión arrollaba y asesinaba en Alemania a [...]
Terrorismo nacionalista etarra y cultura
El surgimiento de la banda terrorista ETA a mediados del siglo XX en España debe ser considerado como el episodio más deleznable de la historia reciente de nuestra nación. Sin duda, el primer motivo de desprecio debe referirse a la [...]
El cansancio ante el soberanismo
La permisividad, cuando no cosas peores, de los distintos Gobiernos españoles desde hace décadas parece irremediable. El respeto y tolerancia ante las «sensibilidades» parece ser prioritario al respeto y cumplimiento de la ley […]
Asuntos exteriores y asuntos interiores
Desde la Fundación para la Defensa de la Nación Española hay que recordar que una de las finalidades más importantes tanto del Ministerio de Relaciones Exteriores como del Ministerio del Interior es la defensa de la soberanía nacional […]
Las Españas constitucionales
Desde DENAES no vemos, prima facie, impedimento para reformar la Constitución española siempre que esta no lleve a profundizar la división territorial y la debilidad del Estado […]
Ni bilateralidad ni irresponsabilidad
La opinión pública española se ha visto sorprendida por la reciente noticia de la conversación telefónica mantenida entre el flamante Ministro de Asuntos Exteriores del Reino de España, D. Alfonso Dastis Quecedo, y el consejero de “Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales [...]
La cuestión migratoria y el problema de los refugiados
Expertos, representantes de organizaciones humanitarias, así como agentes de instituciones “comprometidas” con la defensa de los derechos humanos de los refugiados e inmigrantes han coincidido, en las últimas semanas, en centrar su atención sobre España y su política migratoria y [...]