A día de hoy y en esta encrucijada económica, la Fundación DENAES quiere presentar la necesidad de recuperar el patriotismo para que España pueda salir de esta crisis no como mero vagón del tren europeo, sino gracias a sus propias fuerzas.

Ya sabemos que las previsiones económicas del Gobierno han sido desmentidas por la realidad y que la estrategia de Zapatero ha consistido en ir negando evidencias que posteriormente ha tenido que aceptar: para empezar, la misma crisis.
Ahora bien, la noticia de que la Comisión Europea augura para España una salida de la crisis posterior al resto de países de la Unión, a pesar de que se pueda interpretar como una crítica al Gobierno español, comparte con él un presupuesto gratuito, a saber, la «salida».
Como si de un oscuro tunel se tratara, la crisis económica, por lo visto, permite que la «locomotora» de Europa salga antes a la luz, mientras que España queda como el único gran país en recesión en 2009, se dice, su «vagón de cola».
Y es que no debemos dejarnos llevar por las metáforas. En tiempos de triunfalismo era más fácil creer que Alemania y Francia iban a tirar de nosotros para dejarnos entrar en el camino del progreso y la abundancia. Pero cuando el espejismo ya se ha roto podemos confirmar el absurdo de dicha imagen.
Porque Europa no es ni mucho menos un lugar de destino al que España tenga que llegar en algún momento. Y menos aún la cooperación solidaria entre países ricos y pobres en vista del bienestar común.
Europa, desde el punto de vista económico, es un mercado en el que las naciones compiten entre sí, naciones cuya solidaridad, en todo caso, se mide desde otros mercados exteriores. Pero España, siendo una de las grandes economías, ha entrado en una recesión muy distinta a la de los demás socios. Y es que ha fallado el primer requisito con el que se puede empezar a competir, la misma consideración de España como una nación por parte de los españoles. El secesionismo enseguida utilizó la entrada en la Unión como la excusa perfecta con la que distanciarse de España, al tiempo que el PSOE se servía del mito de la «Europa sublime» para enfrentarse al Partido Popular.
A día de hoy y en esta encrucijada económica, la Fundación DENAES quiere presentar la necesidad de recuperar el patriotismo para que España pueda salir de esta crisis no como mero vagón del tren europeo, sino gracias a sus propias fuerzas.
FUNDACIÓN DENAES, PARA LA DEFENSA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA