El Adelantado
La Audiencia Nacional juzgó hoy al trío musical ‘Ardor de Estómago’, compuesto por Miguel García Granda, Endika Berecibar Lacalle e Ibai Rivas Arbinaga por injurias al Rey en una ‘Historia real’, una canción que fue compuesta y presentada a la IV muestra de Música Joven del Ayuntamiento de Segovia, e incluida en un CD editado por el Consistorio.
El juicio ha quedado visto para sentencia después de las declaraciones como testigos del alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, el concejal de Deportes y anterior concejal de Juventud, Javier Arranz, y el coordinador de Juventud, Víctor Herrero.
En la vista realizada en el Juzgado Central de lo Penal, los tres acusados se han negado a responder a las preguntas de la fiscalía y de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes), personada como acusación particular, y han accedido a dar respuesta solo a las cuestiones planteadas por la defensa. En su declaración, García Granda, Berecibar Lacalle y Rivas Arbinaga, han negado ser los autores de la letra de la canción así como haberla cantado alguna vez.
La fiscalía ha mantenido su petición de multa de diez euros al día durante seis meses (1.800 euros), mientras que la acusación particular ha solicitado dos años de prisión y la defensa ha pedido la libre absolución alegando que no ha quedado probada la autoría de la canción ‘Una Historia Real’, cuya letra califica de “hijoputa” y “bastardo” al Rey Don Juan Carlos, y .
Además, al inicio de la vista celebrada en la Audiencia Nacional, la acusación particular ha solicitado la suspensión del juicio al considerar que debía ser imputado también el entonces responsable de Juventud, Javier Arranz. Una petición que ha sido desestimada por el juez.
En sus conclusiones, la fiscalía ha alabado la actuación del Ayuntamiento de Segovia por denunciar los hechos, retirar los CD y abrir una investigación interna.
El caso ha llamado la atención de numerosos medios de comunicación y ciudadanos, que han seguido el juicio en la misma sala.
Por su parte, el alcalde de Segovia, Pedro Arahutes, ha afirmado sentirse “orgulloso de la actuación del Consistorio”, en declaraciones realizadas a los periodistas, una vez finalizado el juicio.
El CD, que fue presentado el 6 de mayo de 2010, está patrocinado por el Ayuntamientode Segovia y, en concreto, por la Concejalía de Juventud, que dirigía el concejal Javier Arranz, y un concurso cuyo objetivo era el de impulsar las formaciones musicales jóvenes. Esta polémica provocó la salida de Arranz del departamento de Juventud, que sí se mantuvo en la concejalía de Deportes, tras defender en un primer momento “la libertad de expresión” del grupo.
Finalmente, el Ayuntamiento, a través de un decreto de Alcaldía, ordenó la retirada del CD, y la apertura de una investigación interna.