Santa Cruz de Tenerife, 23 abr (EFE).- La estudiante canaria Laura Gómez se proclamó segunda junto a la madrileña Rocío Meer en el III Premio Gabriel Cisneros, mientras que el valenciano Álvaro González se impone en una final muy ajustada en la que participaron diez estudiantes menores de 25 años que habían pasado la fase previa.

«La importancia de los conceptos para la defensa de la Nación Española: claridad frente a la manipulación nacionalista» y «Elementos positivos para el patriotismo español en la hispanidad y en la constitución de Cádiz» fueron los dos temas sobre los que versaron las intervenciones de todos los finalistas.

Gómez Hernández, Licenciada en Periodismo y estudiante de 4º de Derecho en la Universidad San Pablo CEU, fue una de ls mejores de esta nueva edición del premio que organiza la Fundación DENAES para la defensa de la Nación española.

Álvaro González Andreu, estudiante de Derecho y ADE de la Universidad de Valencia. ha sido el ganador de esta edición. El premio, dirigido a estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años, tiene como objetivo fomentar el patriotismo de forma desacomplejada y la participación de los jóvenes en la vida pública.

El jurado, en una decisión muy difícil, dado el alto nivel tanto en la forma como en el contenido, eligió como ganador a Álvaro González, tras la intervención de Laura Gómez y de Rocío de Meer Méndez, estudiante de 4º de derecho en la Universidad Complutense y segundo accésit, junto a Gómez, de esta edición.

El jurado estuvo formado por Rafael Sánchez Saus, Rector de la Universidad San Pablo CEU, Paula Cisneros, hija de Gabriel Cisneros, Ángel Lafuente, Presidente Fundador del Instituto de Técnicas verbales, Amando de Miguel, Sociólogo, Joan López, profesor de comunicación corporativa de la Universidad Abat Oliba – CEU, Lourdes Lopez Nieto, profesora titular de Ciencia Política, Jaime Garcia Legaz, Secretario General de FAES y Santiago Abascal, Presidente de DENAES.

En la edición anterior la ganadora fue Patricia Sanz López que versó sobre Las Cortes de Cádiz, origen de la soberanía nacional.

España como nación política a partir de 1812″ y la primera ganadora fue Esther Muñoz que defendió en la final las «Las razones para el patriotismo español». EFE