El promotor de la pitada de Mestalla rechaza contestar en castellano a un periodista de Telecinco


  Josep Castany, Santiago Espot y Francesc Castany, durante la rueda de prensa

Josep Castany, Santiago Espot y Francesc Castany, durante la rueda de prensa

El presidente ejecutivo de Catalunya Acció, Santiago Espot, se ha negado a contestar en castellano al periodista de Telecinco que ha asistido a la rueda de prensa sobre la valoración de la querella interpuesta por Denaes debido a la pitada al himno español durante la final de la Copa del Rey. El periodista ha preguntado a Santiago Espot si podía contestar en castellano y éste le ha replicado: «En Telecinco tienen servicio de traducción, ¿no? Yo le responderé en catalán por mi comodidad». Entonces, el periodista ha tenido que formular la pregunta en catalán y Santiago Espot ha contestado en catalán.

El presidente ejecutivo de Catalunya Acció, Santiago Espot, ha acusado a la fundación Denaes de criminalizar «los derechos y libertades» de los catalanes, ya que cuenta con «destacados enemigos de Cataluña». La querella que ha presentado Denaes contra Catalunya Acció por la silbada al himno español durante la final de la Copa del Rey «es un claro ejemplo de cómo se pretende vulnerar de forma flagrante los Derechos Civiles de los catalanes, criminalizando derechos y libertades tan fundamentales en cualquier democracia occidental cómo son el derecho a la protesta y la libertad de expresión», ha añadido.

En este sentido, Catalunya Acció ha denunciado que «la Fundación Denaes cuenta entre los miembros de su patronato de honor destacados enemigos de Cataluña, como el franquista Sabino Fernández Campo (militar que desfiló el año 1939 con la entrada de las tropas de Franco en Barcelona, formó parte del Ministerio del Ejército de Franco durante 20 años, exministro de Información y Turismo el año 1976, exjefe de la Casa del rey Juan Carlos y que va a ser indecentemente galardonado el año 1988 con la Cruz de San Jorge por parte de la Generalitat de Cataluña presidida por Jordi Pujol), Alejo Vidal Quadras (dirigente del PP, vicepresidente del Parlamento Europeo y declarado opositor al reconocimiento del catalán en la Unión Europea y de los Derechos Nacionales de Cataluña); y Santiago Abascal Conde (dirigente del PP en el País Vasco, fundador de Denaes, y promotor de la querella contra Pepe Rubianes)»

Espot considera que la denuncia «es una constatación que los derechos civiles de los catalanes no están garantizados en el Estado español, y que Cataluña ha pasado simplemente de vivir encarcelada durante el franquismo a vivir en libertad condicional vigilada durante la monarquía borbónica actual. Sólo un estado catalán puede garantizar los Derechos civiles y libertades que nos corresponden a los catalanes como ciudadanos y como seres humanos».