Miles de personas -25.000 según los organizadores- protagonizaron en el centro de Palma de Mallorca la marcha a favor de la libertad lingúistica que convocó el Círculo Balear.

Por primera vez se produjo una protesta cÃvica en Palma contra la imposición del catalán en Baleares.
Elsemanaldigital.com
30 de mayo de 2009
Se trata de la primera iniciativa de este tipo que se desarrolla en la comunidad de Baleares y que responde a las continuas quejas e irritación de muchos sectores de la sociedad de las diferentes islas por la imposición del catalán.
Bajo el lema de «Nuestras lenguas nos unen, volem llibertat d´elecció», miles de personas se sumaron al este acto cívico de protesta que vivió un momento de tensión cuando jóvenes disfrazados de monjas, curas y agentes de la Guardia Civil desplegaron una gran pancarta en la que selía «Català sí sí sí sí, Feixismo no no no no». Superado este incidente la marcha prosiguió y concluyó en un ambiente festivo con la lectura de un manifiesto por Jorge Campos, presidente del Círculo Balear.
Junto a Campos, se sumaron a la marcha el alcalde de Calvià, Carlos Delgado; Regina Otaola, alcaldesa de Lizarza; Álvaro Middelmann, director de Air Berlin en España y Portugal; el vicepresidente del PP balear y alcalde de Marratxí, Juan Ramón Bauzá; el presidente del PP de la comarca alavesa de Ayala y presidente de DENAES, Santiago Abascal; la presidenta de UPyD, Rosa Díez; y el dirigente de Ciutadans, Albert Rivera. Rosa Estarás no pudo asistir al cto pero se sumó a él.
Al término de la marcha, Campos proclamó que «las lenguas son para unir, una unión desde la libertad». «Dejamos bien claro que lo que queremos es la libertad de elección para decidir la educación que queremos para nuestros hijos», recalcó en sus palabras. El acto concluyó cuando Olav Boned -el niño ibicenco al que no se permite examinarse en castellano- agradeció a todos los asistentes su apoyo.