Coincidiendo con el Día de la Constitución, doce asociaciones han firmado el manifiesto por la dignidad de España, en el que acusan a los nacionalismos de haber utilizado la Carta Magna para enfrentar y desunir a los españoles.

05/12/2009

Coincidiendo con el Día de la Constitución, doce asociaciones han firmado el manifiesto por la dignidad de España, en el que acusan a los nacionalismos de haber utilizado la Carta Magna para enfrentar y desunir a los españoles. El documento, que ha sido sellado por la Asociación 11M Verdad y Justicia, Profesionales por la Ética, Asociación por la Tolerancia, Convivencia Cívica Catalana, DENAES y Voces contra el Terrorismo, entre otras, es una respuesta al editorial conjunto que publicaron varios periódicos catalanes titulado «La dignidad de Cataluña». En el texto, los colectivos aseguran que «junto a las bondades de la Constitución y a las ventajas que su aplicación ha proporcionado a los españoles, no podemos olvidar los escollos y las dificultades con las que se enfrenta en estos días, culminación de un largo período de deslealtades nacionalistas a la Constitución y a España». Y cita como ejemplo la declaración de CiU, una vez que el Estatuto catalán pasó la criba del Congreso de Diputados, cuando dijo que ‘este Estatuto es sólo un peldaño más hacia la independencia de Cataluña’. El carácter incluyente y abierto de nuestra Constitución, añaden, ha servido «para magnificar las diferencias y minimizar o esconder lo mucho que nos une, tras tantos siglos de historia en común. Pero, además, no podemos olvidar los ataques a la lengua española, como símbolo de unidad y entendimiento. O la quema de banderas españolas. O los silbidos al himno nacional. O la quema de fotos del Jefe del Estado. En resumen, una voluntad firme y persistente de ofender a España y a los españoles». Con respecto al editorial conjunto de los diarios catalanes en el que se amenazaba con que la sociedad catalana articulará, si se ve defraudada, una respuesta legítima, que «las respuestas legítimas, en democracia, se dan en las urnas y dentro del respeto debido a los procedimientos democráticos. No con populismos callejeros y algaradas». «La dignidad de España -continúa- se asienta en la libertad y en la igualdad ante la ley de todos los españoles; y se asienta en la solidaridad entre todos los territorios que configuran la nación española, cuya existencia sólo puede ser negada con base en la ignorancia o la mala fe». Las asociaciones firmantes apelan al compromiso de los ciudadanos para defender la Constitución ya que «los partidos supuestamente nacionales han dejado de cumplir con sus responsabilidades históricas y constitucionales, por el deseo de poder a cualquier precio y por las deslealtades nacionalistas».