ABC

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, reconoció ayer que cometió «el error» de no escuchar la canción del grupo musical «Ardor de estómago», acusado de un delito de calumnias e injurias contra la Corona, antes de que fuera editada en CD para una muestra de música joven patrocinada por el Ayuntamiento. Así lo admitió el alcalde socialista a su entrada a la Audiencia Nacional antes del comienzo del juicio a Miguel García Granda, Ibai Rivas Arbinaga y Endika Berecibar Lacalle, que compusieron la canción, titulada «Una historia real», por la que se enfrentan a una petición de la Fiscalía de una multa de 1.800 euros por insultar gravemenet a Don Juan Carlos en la misma.

Arahuetes explicó que todos los grupos que concursaron en la IV Muestra de Música Joven patrocinada por el Ayuntamiento de Segovia, tenían una grabación de un CD, y «evidentemente» el consistorio accedió a que participara «Ardor de estómago». Sin embargo, «nadie lo escuchó» antes de editarla, porque de ser así, dijo, no se hubiera grabado ya que «en cuanto la escuchamos actuamos en consecuencia».

«No he escuchado la letra, no la he escuchado ni antes ni ahora, lo único que vi fue la letra transcrita el día que me lo comunicaron», sostuvó Arahuetes, que añadió que tras tener conocimiento de la misma actuó, dio cuenta «inmediatamente» a la Fiscalía y retiró todos los CD que había en el Ayuntamiento, que se destruyeron.

El grupo niega la mayor
En la misma línea, subrayó que actuaron «con arreglo al criterio» que tenían establecido y que se sucedieron una «serie de factores que se fueron acumulando» —que calificó de «fallo en cadena y negligencia»—, para luego insistir en que ningún miembro del consistorio «fue responsable» porque actuaron en cuanto conocieron la letra.

Por su parte, los tres miembros del grupo «Ardor de estómago» negaron que compusieran e interpretaran la misma o que estuvieran de acuerdo con sus letras. Así lo han manifestado Miguel García Granda, Ibai Rivas Arbinaga y Endika Berecibar Lacalle durante la vista en la que la Fiscalía ha pedido que paguen una multa de 1.800 euros, mientras la acusación popular ejercida por la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes) eleva la cantidad a 288.000 más otros 100.000 en concepto de responsabilidad civil.

Los tres se declararon inocentes y dijeron a sus defensas que ni compusieron ni interpretaron la canción «Una historia real», editada en un CD con motivo de la IV Muestra de Música Joven patrocinada por el Ayuntamiento de Segovia.