Responden a la convocatoria por la libertad lingüística |También acudirá Santiago Abascal, de la fundación Denaes
Manuel Aguilera | Palma
La manifestación del próximo 30 de mayo en Palma contará con prácticamente todas las figuras políticas nacionales que defienden la libertad de lengua. Los últimos que han comunicado que viajarán a la isla son dos populares vascos: la alcaldesa de Lizarza, Regina Otaola y el presidente de la fundación Denaes, Santiago Abascal. Además, ha confirmado su asistencia el director de Air Berlin en España y Portugal y presidente de Fomento del Turismo de Mallorca, Álvaro Middelmann.
Regina Otaola manifestó ayer a este periódico que «estará allí donde haya que reivindicar la libertad de elección de lengua». Alabó la labor del Círculo Balear en favor de estos principios y añadió que «será un honor defender las libertades en Baleares». Respecto al cambio de gobierno en Euskadi y las promesas del socialista Patxi López de permitir la libertad de elección de lengua en la educación, Otaola remarcó que «todo va a cambiar. Vamos a tener libertad sin menospreciar el euskara, por supuesto». Afirmó que a pesar de que el PSOE gobierna también en Cataluña y Baleares «no hay comparación en su forma de gobernar» con lo que ocurre en Euskadi. Por último, declaró que espera que «en las próximas elecciones pueda haber un cambio en Baleares y el PP ponga la libertad por encima de todo».
Otaola es la alcaldesa de Lizarza después de obtener sólo un 7,6% de los votos debido a que el PNV pidió el voto en blanco y las listas de la izquierda abertzale fueran ilegalizadas. Ahora vive constantemente amenazada por los vecinos y ETA. El 11 de septiembre de 2007 recibió el premio Gregorio Ordóñez «por su ejemplo de coraje y dignidad» y actualmente es la vicepresidenta de la Federación Española de municipios y provincias. Por su parte, Álvaro Middelmann ha confirmado su asistencia a la convocatoria por ser «un liberal convencido».
También asistirán el PP balear, Rosa Díez (UPyD), Albert Rivera (Ciutadans), la asociación de padres Faib-Concapa, el sindicato USO y 8 asociaciones más. El ayuntamiento ha prohibido que la marcha termine en la Pza. Major, por lo que lo hará en la Pza. España. Saldrá a las 12 horas del Borne.