El texto aprobado en septiembre establece que el aranés ‘es la lengua de uso preferente en todas las instituciones’ y ‘la lengua vehicular y de aprendizaje habitual’ en el Valle de Arán.

Redacción

Martes, 4 de enero de 2011 | Tal como había anunciado, Impulso Ciudadano –entidad presidida por el ex diputado autonómico José Domingo– ha instado al Defensor del Pueblo a presentar recurso de inconstitucionalidad contra la Ley del Aranés, aprobada por el Parlamento autonómico de Cataluña en septiembre pasado.

La Ley establece que el aranés, ‘como lengua propia’ del Valle de Arán (Lérida), es ‘la lengua de uso preferente de todas las instituciones de Arán, y en especial del Consejo General de Arán (órgano de gobierno de la comarca pirenaica), de la Administración local y de las entidades que dependen de ella, de los medios de comunicación públicos, de la educación y de la toponimia’, y especifica que es ‘la lengua vehicular y de aprendizaje habitual en los centro educativos situados en Arán’, ‘el vehículo de expresión normal de las actividades docentes y administrativas de los centros docentes’, y que ‘los topónimos de Arán tienen como única forma oficial la aranesa’.

La asociación considera que la Ley contradice a la Constitución, al Estatuto y a la doctrina del Tribunal Constitucional, por lo que solicita a la institución presidida por María Luisa Cava de Llano a que presente un recurso de inconstitucionalidad de la misma forma que ha hecho en el caso de la Ley de Acogida y del Código de Consumo.