Es el quinto municipio catalán que lo hace en los últimos días.

Fachada del Ayuntamiento de Guisona, en Lérida (Foto: guissona.net).
Redacción
Miércoles, 5 de enero de 2011 | El Ayuntamiento de Guisona (Lérida) ha aprobado por unanimidad una moción de ‘rechazo’ a las recientes sentencias del Tribunal Supremo que obligan a la Generalidad a ‘adaptar su sistema de enseñanza’ para ‘que el castellano sea reintroducido como lengua vehicular de forma proporcional y equitativa en relación al catalán en todos los cursos del ciclo de enseñanza obligatoria’.
Los votos favorables de los siete concejales de ERC, los tres de Acció per Guissona, los dos del PSC y uno independiente, han apoyado un texto en el que se rechaza el bilingüismo escolar y se defiende el sistema de inmersión lingüística obligatoria exclusivamente en catalán alegando que ‘ha sido elogiado internacionalmente como modelo para preservar la lengua [catalana] y garantizar la integración de las personas recién llegadas, y como modelo de cohesión social en Cataluña’.
‘No aceptaremos ninguna agresión contra nuestra lengua’
La moción critica al Defensor del Pueblo, considera que ‘la legislación del Estado español, de forma excepcional, tiene un trato discriminatorio hacia el catalán‘ –citando un informe de Plataforma per la Llengua–, asegura que ‘como cargos electos locales no aceptaremos ninguna agresión contra nuestra lengua con el objetivo de su extinción‘, y declara que la inmersión ‘es el modelo que hay que continuar aplicando’, para lo que hace un llamamiento a la ‘unidad de las fuerzas políticas y a la sociedad civil catalana’.
Guisona, la primera población española con más de un 50% de extranjeros y cuyo Ayuntamiento incumple la Ley de Banderas, se une así a otros cuatro municipios catalanes que ya han aprobado mociones similares en los últimos días.