Desestima el recurso del Ayuntamiento de Salamanca contra la sentencia de la Audiencia Nacional que confirmaba la legitimidad de la orden del Ministerio de Cultura para devolver los documentos incautados en la Guerra Civil.
Agencias / Redacción
Miércoles, 29 de diciembre de 2010 | La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso del Ayuntamiento de Salamanca (interpuesto en marzo de 2009) contra la sentencia de la Audiencia Nacional (de diciembre de 2008) que avalaba la legitimidad de la orden del Ministerio de Cultura por la que el 18 de enero de 2006 acordó restituir a la Generalidad los documentos de instituciones y particulares catalanes incautados en el Archivo General de la Guerra Civil española, conocidos como ‘papeles de Salamanca’.
El Supremo ha subrayado que la decisión de la Audiencia fue ‘correcta y, por ende, ajustada a Derecho’, por lo que se confirma la sentencia de esta, que dictaminó el traslado de 507 cajas del archivo de Salamanca y amplió a todos los ciudadanos españoles el derecho a recuperar los documentos que les fueron incautados durante la Guerra Civil.
Presunta omisión de ‘trámites esenciales’ en el proceso
El Ayuntamiento de Salamanca alegó que durante el procedimiento se omitieron ‘trámites esenciales’, como el ‘preceptivo informe’ que para cualquier salida de documento debe emitir el Patronato Rector del Archivo General de la Guerra Civil. Además, denunció que la Comisión Mixta Estado-Generalidad no identificó en su momento los documentos que debían restituirse.
Sin embargo, la sentencia del Supremo –cuyo ponente ha sido Enrique Lecumberri– señala que las infracciones denunciadas por el recurrente no son imputables a la administración ‘ni tienen una indubitada trascendencia jurídica para poder acarrear la nulidad de pleno derecho de la orden ministerial impugnada’.
También añade que, aunque no hubo el citado informe del Patronato, el asunto en cuestión se debatió en una reunión de 17 de sus miembros presidida por la ministra de Cultura. Y que la Comisión Mixta aceptó un informe sobre la identificación de aquellos documentos que podían presentar dudas sobre su procedencia.
Desde enero de 2006 se han ido trasladado al Archivo Nacional de Cataluña diversas remesas de documentos, la última de las cuales tuvo lugar el pasado 29 de noviembre, con lo que se habría completado la restitución de la mayor parte de los ‘papeles de Salamanca’.