Redacción

Martes, 8 de febrero de 2011 | El Ministerio de Hacienda permitirá a todas las CCAA que han tenido déficits excesivos en 2010 (es decir, más del 2,4% del PIB) refinanciar dicho déficit y los vencimientos de las deudas que se produzcan durante este año, aunque no podrán emitir deuda nueva para financiar déficits generados en 2011.

Según ha avanzado El País, y ha confirmado la Secretaría de Estado de Comunicación (asegurando que ‘Cataluña recibe el mismo trato que el resto de las CCAA en relación a las autorizaciones de endeudamiento por encima de lo establecido en la Ley de Estabilidad Presupuestaria’), esto supone extender a todas las CCAA con serias dificultades financieras -siempre que adopten las correspondientes medidas de austeridad para cumplir con el objetivo del 1,3% del déficit para este año- los compromisos adquiridos este lunes por parte del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con el presidente de la Generalidad, Artur Mas.

Rebelión tras el acuerdo con Artur Mas

Tras la excepción concedida a la Generalidad para hacer frente a su deuda, responsables de diferentes CCAA y municipios habían exigido el mismo trato, principalmente administraciones en manos del PP -como el alcalde de Madrid o los presidentes autonómicos de Castilla y León, La Rioja o Murcia, entre otros-, pero también algunas gobernadas por socialistas, como la la Comunidad de Aragón o la de Castilla-La Mancha, cuyo presidente, José María Barreda, había advertido este martes que no aceptaría ser “discriminado” en esta cuestión.

Todo ello a pesar de que el propio presidente del Gobierno había subrayado que en su encuentro con Artur Mas, “pudimos crear un marco de entendimiento” para que el funcionamiento de la Generalidad de Cataluña, sus compromisos financieros, puedan “salir adelante con las condiciones que conocen todas las CCAA“.