José Luis Rodríguez Zapatero apenas ha cumplido mil días al frente del Gobierno y ya se ha ganado el calificativo de peor presidente de la historia de la democracia española.


20061208103510.jpg08-12-2006-Periodista Digital

(PD).- Así, como suena. Es el resultado de la encuesta realizada por Época entre destacados líderes de opinión. En el artículo de Ana del Paso, periodistas, filósofos y escritores señalan al actual iniquilino de la Moncloa como el mayor incompetente. 17 votos, por 6 para Aznar así lo demuestran. En la parte positiva destaca Aznar con 8, al que sigue Suárez con 7.

José Luis Rodríguez Zapatero apenas ha cumplido mil días al frente del Gobierno y ya se ha ganado el calificativo de peor presidente de la historia de la democracia española. Así lo demuestra la encuesta llevada a cabo por Época, en la que pregunta, entre otros, a destacados periodistas. He aquí algunas de las opiniones:

Charo Zarzalejos:

El peor: «Zapatero, sin duda, porque fue incapaz de moderar sus pretensiones en aras del consenso. Ha desubicado España en el mundo, aunque ha puesto en marcha medidas sociales importantes».
El mejor: «Visto con perspectiva, el mejor fue Felipe González porque modernizó España y la colocó en lugares clave para nosotros».

Germán Yanke:

El peor: «Zapatero se ha salido un poco de las líneas ideológicas en las que se movía la política. Su política es más radical que socialista. En la reforma del Estado o la negociación con ETA se ha convertido».
en un proyecto de aventurero y eso me produce recelo.
El mejor: «Suárez fue el mejor teniendo en cuenta sus circunstancias».

Gotzone Mora:

El peor: «Zapatero porque nos ha metido en un camino que era el terrorismo que ha fraccionado a la ciudadanía. La confrontación de las dos Españas se ha vuelto a poner sobre la mesa con toda la vivencia posible. Ha dejado tiradas a las
víctimas y a los amenazados de ETA, y nos ha utilizado como moneda de cambio. Está sentado en el poder».
El mejor: «Para el mejor presidente estoy entre González y Aznar».

Carlos Salas:

El peor: «González no solucionó los grandes problemas de España: La tasa de paro creció hasta el 23%, nunca logró desarticular a ETA, empeoró la inseguridad ciudadana, los tipos de interés fueron los más altos de la historia. El ingreso de España en el Mercado Común se saldó con una venta masiva de empresas que no estaban preparadas y el peso internacional de España fue mínimo».
El mejor: «Aznar porque económicamente logró reducir el paro y cumplió con Maastricht en tiempo récord; redujo a ETA a la mínima expresión».

José Antoni Gundin

El peor: «El peor fue González entre 1993 y 1996. Fueron los años crepusculares de un político que contribuyó a la modernización de España, pero quiso eternizarse en el poder a pesar de la corrupción y el terrorismo de Estado. España tardó en recuperarse y su partido quedó yermo».
El mejor: «Suárez fue el mejor porque en el momento más difícil supo sentar en la mesa a líderes de distintas ideologías para sacar adelante al país».

Pilar Cernuda:

El peor: «Zapatero, por su escaso sentido del Estado; por gobernar dando cancha a todos los que exigen los nacionalistas radicales; por no aprovechar la oportunidad de acabar con ETA; por hacer oposición a la oposición. Por perder presencia internacional, por no ser un gran trabajador, por aparcar del escenario político a muchas de las mejores cabezas del Socialismo».
El mejor: «El mejor fue González porque le tocó continuar el trabajo de Suárez, lidiar y gestionar un país desencantado y porque aún había ruido de sables».

César Alonso de los Ríos:

El peor: «Zapatero gobierna mal, desmantela el modelo de Estado. No puede haber nada peor que eso y, si no se corrige en el País Vasco, iremos a la autodeterminación».
El mejor: «Fue Aznar por su política contra el terrorismo y los nacionalistas. Mantuvo posiciones muy críticas. Tuvo éxitos económicos y llevó la política internacional a las más altas expresiones diplomáticas».

Ramón Pi:

El peor: «Zapatero porque ha dinamitado el espíritu de la Transición; ha resucitado las dos Españas machadianas; es esclavo de un mesianismo estúpido, y se ha creído el llamado a ser el presidente bajo cuyo mandato ETA desapareció. No es consciente de su propia indigencia intelectual».
«El mejor fue Suárez porque rompió el nudo gordiano del franquismo y abrió la puerta a la democracia».

Victoria Prego:

El mejor: «Suárez cumplió un papel impagable hacia la democracia y aprobó la primera Constitución. Calvo-Sotelo aguantó con éxito el tirón del intento de golpe de Estado, sus efectos políticos y el juicio a los golpistas, y cerró el mapa autonómico español. Y González convirtió en irreversible la supremacía del poder civil sobre el militar, ahuyentó el miedo a un golpe y modernizó España».
El peor «fue Arias Navarro porque no supo entender que el franquismo había muerto».

José Luis Gutiérrez:

El mejor «fue Suárez, situándolo en las coordenadas espacio temporales. Hizo lo que tenía que hacer, y lo hizo casi todo bien (salvo el Título VIII de la Carta Magna), inventó el consenso. Calvo-Sotelo hizo bien el juicio del 23-F. González hizo bien lo de la llegada de la izquierda al poder, el manejo de la economía, y horrible, el asunto de la OTAN, el referéndum y espantosos los crímenes de Estado de los GAL».
Lo peor «de todo es lo de ahora. Aznar hizo muy bien muchas cosas. Lo peor, la Guerra de Irak y dejar indefensa a la sociedad civil. ¿Zapatero? Es de León. No comment».

Justino Sinova:

El peor «es Zapatero porque llegó al poder sin esperarlo y demuestra una improvisación sin ninguna precisión».
El mejor, «Suárez, porque consiguió pilotar el cambio de régimen en un tiempo récord y ante el asombro de todo el mundo».

Raúl del Pozo:

«El peor y el mejor fue Aznar. Su primera etapa fue maravillosa por su éxito económico, pero la segunda lo fastidió todo con la guerra».

Maruja Torres:

«Suárez fue bueno, pero débil. A Calvo Sotelo no le dieron tiempo para serlo, y González ya lo fue de la democracia. A Zapatero le ha tocado una herencia difícil y una oposición imposible, más una época terrible a nivel mundial. Capea con sus fallos y sus aciertos, entre los cuales no es el menor contar con una vicepresidenta como De la Vega y haber mandado al Vaticano a Vázquez, y a Bono a sus labores».

Julia Navarro:

«En términos absolutos, no hay ninguno que se pueda decir fue el peor. Ha habido dos grandes presidentes, que han sido Suárez y González. Sin la valentía y el instinto de Suárez no hubiera sido posible la Transición, mientras González metió a España en la modernidad y en el siglo XXI. Soy bastante crítica con la gestión de Aznar: tuvo una primera legislatura pasable, en la que se vio obligado a pactar, pero la mayoría absoluta de la segunda fue terrible para todos aquellos que mantenían cualquier discrepancia con él. De ZP es pronto para decirlo».