La Voz de Barcelona
El vicepresidente del Parlamento Europeo y ex presidente del PP de Cataluña, Aleix Vidal-Quadras, ha cargado este viernes duramente contra toda una serie de “errores” que considera que ha cometido y está cometiendo su propio partido. Unas equivocaciones de peso que, a su juicio, se remontan a la Transición, pasan por la etapa de Aznar y llegan hasta el Gobierno actual, y explicarían muchos de los problemas actuales.
Durante la presentación de su último libro Ahora, cambio de rumbo, realizada en el Hotel Husa Illa de Barcelona, Vidal-Quadras ha criticado la defensa que hace el PP del “insostenible” diseño actual del Estado autonómico; la estrategia popular en la campaña de las pasadas elecciones autonómicas de Andalucía; el posicionamiento del PP frente los nacionalistas; y la subida de impuestos aprobada por el Gobierno de Rajoy, entre otras cosas.
“El Estado de las autonomías ha descarrilado y nos está arruinando”
Vidal-Quadras ha sido especialmente contundente contra la “ingente” estructura del Estado que tenemos en la actualidad. “Es un hecho que el Estado de las autonomías ha descarrilado y nos está arruinando, nos ha dividido, es políticamente inmanejable y financieramente insostenible“, ha señalado, y ha lamentado la actitud de los dirigentes de su partido que plantean “adelgazar” el Estado o limitarse a “mejorar la gestión” cuando, en su opinión, “hay que reformarlo y revisarlo a fondo”. “Es como si a un monstruo que nos quiere comer le decimos: no se preocupe que le haremos la manicura”, ha ironizado.
Además, según el eurodiputado, ante una situación tan “dramática” como la actual estas “reformas estructurales” no se pueden aplicar poco a poco, sino que la fórmula debe aplicarse “una terapia de choque” acompañada de una explicación en profundidad del por qué de las ineludibles y “dolorosas” medidas. Aunque ha reconocido que estas decisiones son complicadas y encontrarían la resistencia de “una casta de centenares de miles de personas” que viven de este Estado autonómico.
Privatizar o cerrar las televisiones autonómicas
Vidal-Quadras ha denunciado el despilfarro de dinero público que suponen las decenas de miles de coches oficiales existentes en todo el país, los diputaciones, los más de 8.000 ayuntamientos (ha abogado por unificar muchos de ellos), los consejos comarcales (en Cataluña), los innumerables inmuebles públicos en desuso (mientras se pagan alquileres por otros), las miles de entidades autonómicas, el aumento de 200.000 funcionarios que ha habido durante los años de la crisis e, incluso las televisiones autonómicas (que ha propuesto privatizar, o cerrar en caso de que nadie las quiera comprar).
Ha sido especialmente crítico con la campaña del PP en las elecciones autonómicas de Andalucía. En esta cuestión se ha mostrado sorprendido de que, ante una situación de alto paro y “unos niveles de corrupción inéditos” en esa Comuindad, su partido se presentase con el lema “humildad y diálogo” en vez de proponer “honradez y trabajo”, y ha reprobado la actitud del candidato popular, Javier Arenas, de no acudir al debate de Canal Sur. “Yo fui a muchas encerronas en TV3; me excitaban las encerronas”, ha indicado, y ha añadido que son una buena oportunidad para convencer a los votantes con argumentos sólidos.
Alicia Sánchez-Camacho “no está ubicada”
Vidal-Quadras ha instado Rajoy a “armonizar” el Estado autonómico, aprovechando la mayoría absoluta de que dispone y apelando al artículo 150.3 de la Constitución. La alternativa es “sombría”, ha insistido. Y ha advertido de que, cuando el presidente del Gobierno dice que no pone en cuestión el modelo autonómico, está “viviendo de espaldas a la realidad”.
En este sentido, ha aplaudido la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre (PP), de devolver algunas competencias al Gobierno, y ha criticado, sin citarla, a la líder del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho:
“Desde aquí [Cataluña] también se le replicó [a Aguirre]. Oí una cosa divertidísima, en la boca de quien la dijo: “El autogobierno de Cataluña es irrenunciable”. Yo me pregunté, ¿quién ha dicho esto? ¿Tardà, Oriol Pujol, Duran i Lleida? ¡Pues mira quién lo dijo! ¿Qué curioso, no? Hay gente que tiene unas ideas un poco cambiadas, no está ubicada”
“A lo mejor son ellos los que tienen que hacer otro partido, y no yo”
Vidal-Quadras ha reprobado la subida de impuestos aprobada por el PP nada más llegar a la Moncloa. “Si tú crees que hay que subir los impuestos directos para subir la recaudación, pues lo haces, si eres coherente, porque eres socialista. Pero ¿cuál es el resultado? Que la recaudación baja y has arruinado a mucha gente. Lo que no puede ser es que tú seas liberal-conservador y, de repente, te dé por subir los impuestos de manera salvaje, porque eso no está en el guión, pero no en el ideológico, sino en el guión técnico. Si en momentos de recesión brutal, paro masivo y cierre del crédito exterior, castigas a los sectores más dinámicos, más creativos y más productivos del país no solamente no aumentas la recaudación sino que la bajas y aumentas la recesión”, ha explicado.
Ante la constatación de las múltiples discrepancias que tiene con su propio partido, Vidal-Quadras ha realizado una curiosa reflexión:
“Llega un momento en que dices: yo triplico los escaños [como presidente del PP de Cataluña] y me sacan; después me envían a Europa; escribo un librito para decir lo que creo que se tendría que hacer, con el que se estará de acuerdo o no, pero que está hecho de buena fe, [y me dicen] ¡fuera del comité ejecutivo!; ahora subimos los impuestos, ¿pero no habíamos dicho que no los subiríamos? ¿No éramos de centro-derecha? ¿No creíamos en la libertad económica? Hay muchas cosas que se pueden hacer para no subir los impuestos. […] A veces tengo la sensación de que el único del PP debo de ser yo.
[…] Si yo oigo a gente de mi partido decir que el modelo autonómico es incuestionable, cuando está arruinándonos, llevándonos al abismo y que el autogobierno de Cataluña es irrenunciable, ¿del PP, seré yo o serán ellos? Qué triste es estar en un partido donde resulta que te vas quedando solo con la realidad del partido, con la verdad del partido. Por eso no me he cambiado del partido, porque yo estoy donde hay que estar. Y los que creen que el autogobierno de Cataluña es irrenunciable, y que hay que subir los impuestos directos, y que el lema de la campaña andaluza ha de ser humildad y diálogo, a lo mejor son ellos los que tienen que hacer otro partido, y no yo”.
Gobernar un país con los que quieren destruirlo
Por último, Vidal-Quadras ha denunciado “el veneno” que suponen “los partidos nacionalistas-secesionistas”, que han “corrompido” el sistema político español, gracias a la “tolerancia” de los dos grandes partidos nacionales “que han preferido siempre aliarse con los nacionalistas a hacer grandes acuerdos de estado con el otro gran partido nacional”.
“Gobernar un país con aquellos cuyo objetivo explícito es destruirlo es un poco incómodo, ¿no? Pues eso es lo que hemos venido haciendo 30 años, y el resultado brillantísimo está a la vista. Quizás sea el momento de pensar otra cosa. Si este sistema se manejase de forma correcta, los nacionalistas estarían totalmente neutralizados y España podría salir adelante. Pero los dos grandes partidos lo han manejado de forma incorrecta, partidista, electoralista y cortoplacista”, ha concluido.