Más de un centenar de profesores de psicología de universidades catalanas presentaron el pasado 15 de febrero un manifiesto en defensa de la inmersión lingüística obligatoria en catalán. En un comunicado, Enseñanza ha indicado que han recibido algo menos de 500 firmas, sin especificar el número exacto.

Redacción

Miércoles, 9 de marzo de 2011 | La Consejería de Enseñanza ha recibido tan solo cerca de 500 firmas contra las sentencias del Tribunal Supremo, que establecen la obligatoriedad de aplicar el bilingüismo en las escuelas de Cataluña, medida que pretende evitar la discriminación lingüística de los ciudadanos.

Más de un centenar de profesores de psicología de universidades catalanas presentaron el pasado 15 de febrero un manifiesto en defensa de la inmersión lingüística obligatoria en catalán defendiendo que ‘el catalán es y tiene que ser la [única] lengua vehicular de la enseñanza’. En un comunicado, Enseñanza, que dirige Irene Rigau (CiU), ha indicado que han recibido algo menos de 500 firmas, sin especificar el número exacto.

Defensa de un modelo contario a la justicia

Este grupo de firmas se han recogido por la Asociación de Estudiantes de Ciencias de la Educación de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Gerona, con el apoyo del Consejo de Estudiantes, y gracias a una campaña llevada a cabo en diversas universidades. Junto a las firmas se ha acompañado un texto en el que defienden el modelo escolar actual, contrario a las sentencias judiciales.

Los docentes que suscriben el manifiesto proceden de la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad de Gerona (UdG), la Universidad Rovira i Virgili (URV), la Universidad de Lérida (UdL), la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universidad Ramon Llull (URL).