En algunas localidades asturianas tienen como ejemplo a seguir Baleares y Cataluña. El Ayuntamiento de Lena exige para dar subvenciones a las asociaciones que la publicidad esté de forma bilingüe (asturiano-castellano) o solo en «asturiano». De lo contrario se retirarían las ayudas.

(Libertad Digital) Este ayuntamiento asturiano, gobernado por IU-BA-Los Verdes y conocido por instaurar la obligación de hablar bablé para trabajar en el Consistorio, sigue adelante con su agresiva política lingüística.

En este sentido, su última ocurrencia ha sido incluir como requisito el uso del «asturiano», a pesar de no ser oficial, para poder recibir cualquier tipo de subvención por parte del Ayuntamiento de Lena.

De este modo, las asociaciones y colectivos que pidan cualquier tipo de ayuda tendrán la obligación de colocar la publicidad de manera bilingüe (asturiano-castellano) o solo en «asturiano».

De hecho, este es uno de los requisitos básicos en las bases a la hora de poder optar a las subvenciones. El Ayuntamiento asegura que «esta medida tiene por objetivo reforzar e insertar la presencia de la lengua asturiana». También subraya que los distintos colectivos vieron con buenos ojos como medida de recuperación y de ir encaminados hacia la normalización social de la lengua asturiana».