Aunque la intentona es pura propaganda y no pone en peligro el abastecimiento de la ciudad española, el hecho es que un alcalde marroquí se ha apropiado de dos manantiales que abastecen la zona. Así lo confirmaron a LD fuentes del Ejecutivo de la ciudad autónoma.


2010-12-08

LIBERTAD DIGITAL

Un grupo de marroquíes, encabezado por el alcalde de la localidad fronteriza de Beni Enzar, el también senador Yahyia Yahyia, y el regidor de Beni-Chicar Mohamed Aurag, se apoderó de dos manantiales que abastecen a la ciudad autónoma de Melilla, según le han confirmado a LD fuentes del PP de Melilla. El siguiente paso en su acoso a la localidad española ha sido amenazar con cortar en breve el suministro.

El alcalde de Beni Enzar afirmó, informa El País, que expulsaron a los guardas, «pusimos a otros remunerados por nuestros ayuntamientos, cambiamos los candados y, en una fecha que aún no se puede precisar, cortaremos el agua». Una vez allí, izaron la bandera marroquí y pusieron el himno nacional de Marruecos.

El grupo declaró que «respondemos así a la hostilidad hacia Marruecos del Congreso español» y «a la agresión de la ultraderecha española», tras la aprobación por unanimidad en el Congreso de una tímida condena a la actuación de Marruecos en el Sáhara.

Estos dos manantiales son dos antiguas concesiones administrativas de la era del protectorado español y que están custodiadas por siete guardias que son asalariados por el Ayuntamiento de Melilla. Según han precisado fuentes del Ejecutivo de Melilla, el impacto en el abastecimiento de agua de la ciudad si se cumpliera la amenaza sería mínimo actualmente se abastecen fundamentalmente de plantas desaladoras y pozos en la ciudad autónoma.