Álvarez y Permach a la llegada a la AN | EFE

Álvarez y Permach a la llegada a la AN | EFE

2010-11-11

AGENCIAS/ LD

Los tres dirigentes batasunos han llegado minutos antes de las 09:30 horas a la Audiencia Nacional. Joseba Permach y Joseba Álvarez, que se encuentran en libertad, han hecho su entrada en la sede judicial a pie, acompañados por los abogados Jone Goirizelaia e Íñigo Iruin.

Por su parte, Arnaldo Otegi ha sido trasladado en un furgón por la Guardia Civil desde la cárcel de Navalcarnero (Madrid). Los tres se enfrentan a una petición fiscal de dieciocho meses de prisión, que el Foro Ermua, que ejerce la acusación popular, eleva hasta los cinco años de prisión en el caso de Otegi.

En el juicio, que continuará este viernes, comparecerán una quincena de testigos, entre ellos el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, citado a petición de las defensas.

Otegi alegará que el mitin, en el que se hizo pública la llamada «declaración de Anoeta», había sido pactado en secreto con el PSOE. «Para que dicha propuesta se pudiera presentar fueron necesarias muy diversas conversaciones y acuerdos entre la Izquierda Abertzale y el Partido Socialista Obrero Español, conversaciones en aquel momento todavía no públicas, que asimismo hicieron posible la celebración del acto en el velódromo de Anoeta», señala el dirigente abertzale en su escrito de defensa según reveló El Mundo.

Sin embargo, la fiscal Teresa Sandoval explica en su escrito de conclusiones provisionales que Otegi comenzó su alocución, que se prolongó durante 45 minutos, «subrayando que era un acto ilegal, de una formación ilegal y con un portavoz ilegal».

Añade además que en el recinto -que acogió a unas 15.000 personas- había «carteles de Batasuna cubriendo las vallas interiores del velódromo, así como diversas banderas de la formación ilegal y su logotipo en el atril de oradores» y que se proyectó un vídeo recopilatorio de detenciones de miembros de la organización, comunicados de ETA y concentraciones a favor de sus presos.

Todo ello, según el Ministerio Público, «con claro propósito de elogiar y homenajear a la banda terrorista», ya que también se exhibieron imágenes de etarras ya fallecidos y el acto terminó con los gritos del público asistente coreando «Gora ETA militarra» y un «sonoro y multitudinario ‘ETA, herria zurekin’ (ETA, el pueblo está contigo)».

Para el Foro Ermua, que ejerce la acusación popular y pide para los tres acusados 5 años de cárcel y 20 años de inhabilitación por enaltecimiento, desobediencia y reunión ilícita, el de Anoeta fue un «acto de propaganda» convocado para reunir fondos para Batasuna y homenajear a los terroristas.

Las víctimas del terrorismo esperan que el tribunal de la Audiencia Nacional que le juzga no le permita realizar «ningún mitin político» y dar comienzo «a la campaña electoral» de la ‘izquierda abertzale’ para los próximos comicios municipales.