Comienza un nuevo mandato del PP en Galicia bajo el mando de Alberto Núñez Feijóo. Sus dos líneas maestras serán garantizar la libertad lingüística y bajar los impuestos para paliar la crisis.


feijoo-3.jpg
02/03/2009

El PP de Galicia venía atacando duramente el decreto de enseñanza de la lengua gallega y apostando por la naturalidad y la libertad de los alumnos de dirigirse a sus profesores en castellano o gallego y de los padres para elegir la lengua de aprendizaje de sus hijos.

Lo que pretende Feijóo es que la mitad de los colegios en Galicia sean trilingües al finalizar su legislatura. Se daría un tercio de las asignaturas en castellano, otro en inglés y el restante en gallego.

Así que las primeras medidas irán dirigidas a la educación. Derogar el decreto que establecía un 50 por ciento de la enseñanza en gallego que aprobó el bipartito y que para el PP era “discriminatorio” y reenfocar las “galescolas” para “no generar líos con el idioma”

La máxima prioridad en política económica será una bajada en varios impuestos: rebajar el de sociedades, suprimir el de sucesiones y donaciones y “optar por la austeridad”

Se notarían en medidas concretas como bajar el tramo autonómico del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas o deducciones a los familiares de personas con más de un 65 por ciento de discapacidad.

La venta del Audi A-8 de Touriño se convertirá en un primer ejemplo de austeridad. Ahora el gobierno de Galicia se moverá “en Citroën”.