Su discurso de ingreso versó sobre Leovigildo y su aportación a la unidad al «asentar una nueva gothica pax en las Españas sobre una monarquía goda poderosa»
2-6-2008 – EL IMPARCIAL
Luis García Moreno ha pronunciado un discurso sobre el reinado de Leovigildo, uno de los monarcas godos más ambiciosos de su época. Así, su penetración en las España, mediante la guerra, ha explicado García Moreno, tuvo como objetivo principal «asentar una nueva gothica pax en las Españas sobre una monarquía goda poderosa».
El nuevo miembro de la Real Academia de la Historia -creada oficialmente en 1738-, ostenta un vasto currículo, con 237 trabajos científicos y 14 libros publicados. Nacido en Segovia el 8 de septiembre de 1950, estudió Filología Clásica en la Universidad de Granada, doctorándose en 1972 por la de Salamanca con una tesis sobre historia de los godos. Desde 1982 es catadrático de Historia Antigua en la Universidad de Alcalá de Henares.
Sus temas principales de investigación van desde los pueblos prerromanos de la Península Ibérica a los mozárabes, con particular atención a la Historia goda y la Historiografía y Geografía helenísticas. Fue director de la revista Polis, es miembro de los consejos científicos de
varias revistas españolas y extranjeras (Journal of Late Antiquity, Quaderni Catanesi di Studi Antichi e Medievali, Hispania Sacra, Cuadernos de Historia de España, etc.) y Premio de investigación del Consejo social de la Universidad de Alcalá (1998), entre otros logros y reconocimientos.
García Moreno fue presidente del Centro Unesco de la Comunidad Autónoma de Madrid y vicepresidente de la Confederación Española de Centros Clubes Unesco.