La Voz de Barcelona

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes las primeras subvenciones que recibirán los partidos políticos con representación en el Congreso tras las elecciones del pasado 20 de noviembre. A través del Ministerio del Interior [gasto corriente y seguridad], la formación autodenominada aberzale ingresará 148.859,94 euros para gastos y otros 7.463,12 euros, para seguridad.

Estas cantidades corresponden a la totalidad anual fraccionada en el último trimestre de 2011 y se reparten en función de la representación que obtienen en las urnas. Así, PP y PSOE son los partidos que más fondos reciben, tanto en pagos para su funcionamiento ordinario como en dinero destinado a gastos de seguridad. El pago de este segundo fondo se acordó en 2002 en el marco del Pacto Antiterrorista.

Más de 86 millones al año

La suma de las ayudas recogidas en esta partida ascienden a 21.854.918,55 euros, de los cuales 20.797.988,64 son para funcionamiento ordinario de las fuerzas políticas y 1.056.929,91 euros, para que puedan pagar su seguridad. Con estos datos del último trimestre de 2011, el monto total de las ayudas a los partidos el años pasado ha sido de 86.509.423 euros (de los que 4.228.315 euros han sido para sufragar costes de seguridad).

El PP recibirá 9.172.246,43 euros por el primer concepto y 466.864,28 euros, para seguridad; y al PSOE le llegarán 6.965.660,90 euros para su funcionamiento interno y 357.647,54 euros, por el segundo. Entre los que percibirán por vez primera estas subvenciones figura -además de Amaiur- Compromís-Q, con 41.626,65 euros más otros 2.137,29 euros, para costear seguridad; Foro de Ciudadanos, que dispondrá de 34.481,56 euros para gastos ordinarios y 1.788,91 para seguridad; la Chunta Aragonesista, 19.879,27 euros y 1.020,68 euros respectivamente; y Geroa Bai, 19.855,15 euros para funcionamiento ordinario y 1.019,45 euros para seguridad.

También por las municipales y autonómicas

Además de estas cantidades, los partidos políticos también han recibido cantidades otorgadas en función de la representación obtenida en las pasadas elecciones municipales. Los dos grandes partidos nacionales, PP y PSOE, se repartieron alrededor de 21,2 millones de euros en subvenciones por los concejales y votos obtenidos. Los populares recibieron unos 11,8 millones y los socialistas, alrededor de 9,4 millones.

El Gobierno había fijado en 276,86 euros la cantidad a abonar a los partidos políticos por cada acta de concejal conseguida el pasado 22 de mayo, y 55 céntimos por cada voto recibido, si se había obtenido representación. Por lo tanto, el PP tendrá unos ingresos de 7,3 millones de euros por los 8,4 millones de electores que respaldaron a los conservadores y unos 4,6 millones de euros por los 26.499 concejales conseguidos.