Este Diálogo con Santiago Abascal tuvo lugar el jueves 2 de febrero entre las 18:00 y las 19:00 horas.
Buenas tardes, soy Santiago Abascal. LD ha vuelto a prestarme un ordenador para hablar con vosotros. Pero os adelanto que no he venido a contestar preguntas solamente sino a pedir vuestra ayuda.
Pregunta: ¿Coincide algo con Rosa Díez? ¿Es verdad que anda algo deprimida últimamente? ¿Qué opina de su situación?
Respuesta: Evidentemente. Coincido con muchas de las posiciones de Rosa Díez. Y por lo tanto supongo que ella andará casi tan preocupada como estoy yo ante la situación de España.
P: ¿Sobrevivirá España a todo este manantial de nacionalismo en todas su regiones o tendremos que pasar a denominarnos EX-Paña?
R: Si estoy en este chat es porque todavía podemos hacer algo por evitar la fragmentación de España. No te preguntes si sobrevivirá. Pregúntate qué puedes hacer tú para que sobreviva. Y yo te digo que puedes hacer mucho. Tu tiempo y tu compromiso, como el de cualquier español, es más valioso que el oro.
Buenas tardes Don Santiago, antes de nada gracias por honrar al Valle de Ayala con su dignidad. «Nos» incrustan a Peces Barba, «nos» dimiten a Fungairiño, Ibarreche amenaza con que o pasamos por su aro o nos pasan… ¿por las armas quizás? ¿Qué podemos esperar, qué hacemos?
Por ahora, os puedo decir que podéis colaborar con la Fundación para la Defensa de la Nación Española. Es necesario prepararse para dar una respuesta cívica masiva a la política del Gobierno, entregado a los separatistas, encaminada a la disolución de la Nación Española.
Enhorabuena por tu valentía. ¿Crees que la Fundación para la Defensa de la Nación española marca una manera de enfrentarse al nacionalismo, no sólo en defensa de la democracia y la Constitución, sino, antes y sobre todo, en defensa de España?
Por supuesto. España es el asiento, el fundamento, la columna, la base, la esencia, de nuestra Constitución. Estaba ahí antes del 78 y estaba ahí antes de 1812 y de Godoy. No podemos entregarla. Tenemos el deber, como españoles, de enarbolar conjuntamente las banderas de España y de la libertad.
A la luz del reportaje de los asesinos de Baglietto de ayer parece que mucha gente ha empezado a darse cuenta de lo que pasa realmente en el País Vasco, ¿cómo podemos hacer entender al resto que la negociación con terroristas es algo inadmisible y una afrenta a la sociedad?
Es bueno ver cómo se expresan los asesinos en la intimidad. Sin arrepentimiento. Haceros con la cinta y con las declaraciones de los asesinos de Baglieto. Distribuidlas por Internet. Montad cine-forum. Y explicar a todos vuestros amigos que con los criminales enemigos de España no se negocia. Se les derrota o nos derrotan.
Teniendo en cuenta que el 95% de los medios son de izquierdas o nacionalistas, ¿cómo es su relación con ellos?
Sólo los medios independientes como LD me invitan a sus chats.
¿Cómo puede colaborar en la defensa de la nación española un joven de Valladolid, o de cualquier sitio de la patria que no esta amenazado por el nacionalismo?
Mandando ahora mismo un mail a fundacion@nacionespanola.org y dando tus datos para poder asociarte en breve. Y pidiendo a todos tuyos amigos, padres, hermanos y abuelos que hagan lo mismo.
¿Cómo te puedes hacer amigo de la Fundación para la Defensa de la Nación Española?¿Han tenido alguna respuesta a la querella contra Rubianes? Gracias y mucho ánimo
Visita la página www.nacionespanola.org y envíanos tus datos. En unos días podremos darte alguna respuesta para canalizar los miles de ofrecimientos y para dar una extensión territorial y popular al proyecto. Me temo que tendremos que esperar un par de años para ver alguna respuesta a nuestra querella. Pero es importante dejar testimonio de que no puede ser gratis injuriar a los españoles, ultrajar a España e incitar al odio. Eso es delito. Mejor dicho, delitos.
Don Santiago, hace unos meses, en una entrevista que le hicieron en La Linterna, dijo usted que, a su juicio, en un Estado de Derecho, todos los ciudadanos deberíamos ser confidentes de la Policía o la Guardia Civil. Me pareció una afirmación alarmante, profundamente antiliberal. ¿Qué quiso usted decir con aquello?
Quise decir que en el País Vasco se asesina a personas que son calificadas como chivatos. Así justificó ayer el asesino de Baglieto su crimen. No me parece antiliberal chivarse a la policía de la comisión de un delito. Lo antiliberal es proteger a los criminales con el silencio cómplice y permitir que las libertades de los conciudadanos sean arrebatadas por los criminales. ¿A qué estamos de acuerdo?
Santiago, ¿defina qué entiende por patriota y convenza a alguien de que hasta siendo de izquierdas se puede ser?
«Os permito, tolero, admito que no queráis a la República, pero no os permito, tolero, admito, que no queráis a España». 18 DE JULIO DE 1936. Manuel Azaña dirigiéndose a sus seguidores de izquierdas. Y continúa : «El sentido de la Patria no es un mito». Podríamos seguir con Indalencio Prieto: «Siento a España hasta en el tuétano de mis huesos». Más o menos.
Santiago, ¿qué opinas de la prensa digital? ¿Qué digitales lees?
Me parece la prensa más rápida, útil e independiente. Leo casi todos los digitales, incluso los que no me gustan. Pero no los voy a citar para no darles propaganda.
¿Hay vuelta atrás en esta carrera que ha iniciado Zapatero? Quiero decir, si se aprueba un Estatuto inconstitucional, ¿lo derogaría el PP si llegara al poder o esto es un trágala?
Si se aprobara el Estatuto, sólo podría reforzarse la Constitución para que quedase derogado por radicalmente anticonstitucional. Pero para una reforma constitucional, el PP no tendrá, salvo cataclismo, la mayoría necesaria. Es urgente impedirlo ahora. Es el momento. Si esperamos demasiado, lo perdido puede ser irrecuperable.
¿Existe página web de la Fundación para la Defensa de la Nación Española? ¿Qué se va a hacer ante la negativa de inscripción de Cultura en el Registro administrativo correspondiente?
www.nacionespanola.org Hemos recurrido la negativa del Ministerio de Cultura. Mientras tanto, para tener personalidad jurídica, nos hemos constituido en Asociación para la Defensa de la Nación Española. Pero, eso no es lo importante, con un nombre, con otro, sin nombre, o ilegalizados, funcionaremos. Lo que está en cuestión no es nuestro nombre. Es España, la que pisamos, y comienza a desaparecernos bajo los pies.
¿Tienen intención de fundar un partido?, porque ¿molestaría algo en el PP, no?
No, no tengo esa intención en absoluto. No sé de donde puede sacar usted esa conclusión. La respuesta al Estatut ha de ser cívica. Como he explicado antes, la respuesta política está muy limitada.
¿Cómo se ha llegado a esta situación en el País Vasco, en la que la oposición ha de ir escoltada, y aun así la mitad de la población siga votando al nacionalismo vasco que ignora a las víctimas?
Porque el miedo, cuando el Estado no defiende la libertad de sus ciudadanos, se extiende peligrosamente y atenaza la conciencia, los movimientos, los sentidos. Lo impregnan todo. Hay, incluso, miedo a reconocer que se tiene miedo. Hay miedo a pensar, porque, al hacerlo, se corre el riesgo de expresarlo, o de sufrir. Lo más cómodo, en ese estado de cosas, es votar al PNV.
En una ocasión, hace ya unos años, Albert Boadella dijo con la claridad que le caracteriza que en Cataluña no hay terrorismo porque se rentabilizan los muertos del País Vasco. ETA y Carod Rovira han corroborado la versión. ¿Tú qué opinas? ¿Ves, como Mayor Oreja, que los dos procesos corren en paralelo?
Los dos procesos no son paralelos. Son uno solo. ZP necesita un respiro de ETA para convencer a una sociedad hastiada de que lo de la nación para Cataluña y el País Vasco es una cesión necesaria. Además, ya lo ha dicho Otegi: «Vamos ganando». España, por lo tanto, va perdiendo.
No cree, señor Abascal, que hace falta una unión de la izquierda y la derecha tanto en Cataluña como en el País Vasco que represente a las personas que aún creen en la libertad en estas dos comunidades?
La unión de la derecha y la izquierda hace falta, no sólo en Cataluña y País Vasco, sino en toda España. Sólo desde la fortaleza de España se puede derrotar a los separatistas que atacan las libertades.
¿Dónde está la gente del PSE de Terreros? ¿Al campo de concentración?
No sé donde están. A veces se oye alguna voz, se lee algún artículo. Pero eso es radicalmente insuficiente. Ellos también deben tener un compromiso mayor.
Santiago quisiera saber como albaceteño que vive en México, ¿cómo puedo ayudar desde aquí a la defensa de la nación española?. Que conste que ya le envié un e-mail para inscribirme en la Fundación para la Defensa de la Nación Española.
Arría la bandera que hay en México DF e iza la bandera de España. Es broma. Bueno, espera unos días. Recabaremos tus datos y recibirás información. Gracias por haberte puesto en contacto con nosotros.
Por qué Mariano Rajoy no quiere decir por las claras que las firmas son contra el Estatuto. Por cierto, ¿ha firmado ya usted?
Si, si he firmado. Las firmas sí son contra el Estatut, pero sinceramente ¿no es mejor ofrecer algo positivo pidiendo un «SI» a España?
¿Crees que en el País Vasco hay solución? Te lo pregunto porque amigos vascos piensan que no la tiene y sólo hablan de la memoria de sus mayores ¿qué no sé cuáles?
No hay que caer en el desánimo. Esa es la intención de los nacionalistas. Es importante la perseverancia. En cuanto a la memoria de sus mayores, no sé que quieren decir. Ahora bien, el padre de Ibarretxe y Otegi, quizá fuera nacionalista, sus abuelos quizás también. Sus bisabuelos, y tatarabuelos, con total seguridad, no lo eran. La memoria, la verdadera memoria de los vascos, el auténtico sueño de las generaciones, es España.
El modelo de educación catalán de inmersión lingüística garantiza que los hijos de castellano-parlantes acaben el ciclo de educación obligatorio dominando catalán y castellano, algo que no pasaría con clases segregadas lingüísticamente como en el País Vasco. ¿No considera irresponsable a este padre de Badalona que se empeña en que su hijo reciba la educación primaria en castellano?. ¿Estará su hijo de mayor vetado de por vida para trabajar?
No. Considero que quiere libertad para sus hijos. Lo irresponsable es acabar con las libertades de las personas y segregar a los ciudadanos, para el acceso a plazas públicas, con exigencias desmesuradas e ilegítimas. Hay una lengua común, la española, y sólo el conocimiento de la lengua común se puede exigir legalmente. Lo contrario son los reinos de taifas y el fin de la igualdad de todos los españoles.
Considero que el PSOE ha logrado extender una cortina de humo y confusión en lo que al estatuto respecta, secundado por la mayor parte de los medios de comunicación. ¿Qué iniciativas se van a formular desde su plataforma para intentar clarificar las cosas?
La primera, la de hoy, es estar con vosotros y que seáis altavoz de esa preocupación. Es necesario dar la voz de alerta a todos los españoles. Una Fundación, sin vuestro apoyo, no vale. Es necesario engrasar la respuesta cívica y salir a las calles, con firmeza, más pronto que tarde.
Don Jaime Mayor Oreja afirmó en este foro que la –ahora muerta– alianza con el PSOE de Redondo se reeditará en el futuro. ¿Comparte usted su visión?
No sé si la comparto. Pero deseo que tenga razón. Imagino que…. Zapatero se estrelle, que alguien sensato del PSOE le sustituya, que vuelva la cordura al País Vasco y que Redondo u otro coja las riendas del socialismo. ¡Ojalá! pero para eso, hay que parar primero a Zapatero.
¿No cree que si el Partido Popular en sus ocho años de gobierno hubiera modificado la ley electoral, el acoso de los nacionalistas ahora no sería tal? ¿Han tomado nota para cuando ganen las elecciones dentro de dos años?
Sí, si lo creo. Hemos cometido errores y omisiones. También grandes aciertos, aunque visto lo visto, insuficientes. Yo, en lo que a mí respecta, he tomado nota.
Ha sido un placer estar con vosotros. Sólo puedo despedirme pidiéndos entrega, optimismo y perseverancia. Será sacrificado, será duro, será difícil, pero sólo así será posible.