La formación considera que tiene derecho a presentar iniciativas legislativas ya que el grupo mixto –del que formará parte– tiene más de los cinco escaños exigidos y, dentro de dicho grupo, su partido tiene mayoría (cuatro asientos frente a los tres de Ciudadanos).
Agencias / Redacción
Viernes, 10 de diciembre de 2010 | Solidaritat Catalana ha anunciado este viernes que la primera iniciativa legislativa que presentará será una ley para proclamar unilateralmente la independencia de Cataluña desde el Parlamento autonómico.
La formación liderada por Joan Laporta también ha propuesto a los diferentes partidos que den libertad de voto a sus parlamentarios autonómicos ante esa propuesta. “Si se dio libertad de voto a los diputados en el debate sobre la prohibición de los toros, ¿por qué no se puede dar con la independencia?”, ha señalado Uriel Bertran a Europa Press, quien ha indicado que de esta forma pretenden evidenciar que “en todos los partidos” hay independentistas.
El texto de la iniciativa insta al Gobierno y a la Cámara autonómicos a negociar con la comunidad internacional la independencia de Cataluña durante “esta legislatura”, tras la proclamación unilateral, una vez descartada la opción del referendo, no permitido por el ordenamiento jurídico, según reconoce el propio Bertran, por lo que apela a casos como los de Chequia, Eslovaquia o la reciente sentencia del Tribunal Internacional de Justicia sobre Kosovo.
Derecho a presentar iniciativas legislativas
Solidaritat considera que, tras estudiar el reglamento del Parlamento autonómico, la formación tiene capacidad de presentar iniciativas legislativas en la cámara ya que el grupo mixto –del que formará parte– tiene más de los cinco escaños exigidos y, dentro de dicho grupo, su partido tiene mayoría (cuatro asientos frente a los tres de Ciudadanos).
El partido de Laporta también tiene previsto promover una ley “todos los ciudadanos tengan acceso a toda la información que generan las administraciones: contratos, informes y todo lo que se paga con recursos públicos”, except los temas a la seguridad y los declarados secretos por un juez.
Además, han anunciado medidas para evitar que en Cataluña se congelen las pensiones o se recorten los sueldos de los funcionarios. “No queremos ningún recorte por culpa del expolio fiscal“, ha subrayado Bertran.