Mañana martes, en la víspera del Pleno de la Eurocámara, a las seis de la tarde junto a la Delegación del Parlamento Europeo en España, en el paseo de la Castellana.


20061023191522.jpg23-10-2006-ABC

MADRID. «Europe, help the victims, not the criminals!» (¡Europa, ayuda a las víctimas, no a los criminales!) es el llamamiento con el que los ciudadanos se topan de bruces estos días si conectan con la web de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (www.avt.org), un clamor rubricado por un recordatorio, también en inglés, de lo manifestado por los dirigentes de Batasuna hace sólo unos días: «We don´t condemn violence and terrorism». O sea: «No condenamos ni la violencia ni el terrorismo».

Así de caldeado está el ambiente ante la celebración el próximo miércoles del Pleno del Parlamento Europeo en el que se respaldará el «proceso» emprendido por el Gobierno de Rodríguez Zapatero. En el ámbito de la Eurocámara ha quedado suspendida la entrevista que tenían prevista representantes de los eurodiputados socialistas y populares para intentar acercar posturas antes de ese debate, en vista de que «no es factible un acuerdo», según declaró ayer a Ep el representante del PP Alejo Vidal-Quadras. Al tiempo, el presidente de la Delegación del PSOE en el Parlamento Europeo, Enrique Barón, informó ayer en Madrid a otros dirigentes de su partido sobre los términos en los que la Cámara abordará la cuestión.

En el amplio movimiento cívico contra la negociación con ETA la AVT no está sola (cuenta con el respaldo de otros colectivos como el Foro de Ermua o Covite), por lo que aspira a hacerse escuchar dentro y fuera de España, espoleada por la «indignidad» de esta «internacionalización» en la Eurocámara. Fuentes de la entidad presidida por Francisco José Alcaraz estiman que en cualquier momento (lo creen inminente) entrará en escena un comunicado de ETA destinado «a vestir con pieles de corderito a Batasuna y a los negociadores», por lo que consideran «vital» dar la réplica «recordando las actitudes de los asesinos etarras en la Audiencia Nacional, las contrapartidas de reducción de penas y el exhibicionismo de los Barrena y compañía. Son desafíos que demuestran todo lo contrario de lo que se pueda tratar de maquillar con un comunicado».

El acto central de esta «rebelión cívica» tendrá lugar en Madrid mañana martes, en la víspera del Pleno de la Eurocámara, a las seis de la tarde. Será una concentración junto a la Delegación del Parlamento Europeo en España, en el paseo de la Castellana, en la que representantes de la AVT entregarán al director de esta oficina, Fernando Carbajo, una carta con sus argumentos.

En Bruselas y Estrasburgo

Ya hoy la Asociación de Víctimas del Terrorismo calentará motores al respaldar una protesta convocada en Bruselas junto a la sede parlamentaria de la UE. El miércoles, una nueva movilización irrumpirá en la otra capital comunitaria, Estrasburgo, y el viernes la AVT, después del episodio europeo, volverá a las puertas de la Audiencia Nacional donde expresará su rechazo a la reducción de penas del etarra De Juana Chaos.