Zapatero explica el proceso con ETA: «Dentro de un año estaremos mejor»
30-12-2006-El Semanal Digital
Un coche bomba ha hecho explosión en la T-4 del aeropuerto madrileño, produciendo varios heridos leves. ETA habría avisado de su colocación a la Asociación de Ayuda en Carretera de Guipuzcoa
30 de diciembre de 2006. El artefacto explosivo detonó en torno a las nueve de la mañana, aunque había sido anunciado por la banda criminal para las 9.30. Todos los heridos («tres o cuatro», según un primer avance del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela) son leves. Entre ellos se encuentran dos policías que realizaban labores de búsqueda de la bomba.
La explosión tuvo lugar en la zona de aparcamientos de la terminal T-4 del aeropuerto de Barajas. La Policía desalojó a todas las personas presentes en la terminal, evacuándolos a las pistas de aterrizaje y despegue. Ha sido preciso suspender algunos vuelos.
Al parecer, el anuncio de colocación habría sido realizado a las 8.00 de la mañana en nombre de ETA a la Asociación de Ayuda en Carretera de Guipuzcoa a través de una llamada de móvil (DYA). Sin embargo, el voluntario que atendió la llamada ha asegurado que el comunicante no hizo referencia a la banda terrorista, según Efe. No obstante, la Ertzainza habría asegurado que DYA-Guipúzcoa recibió una segunda llamada en la que sí se identificó como miembro del grupo etarra.
La persona que contactó con la DYA alertó del «grave error» de intentar desactivar el artefacto situado en una Renault Traffic de color granate con matrícula con letras DKY.
En medios policiales ha sorprendido que la ruptura del «alto el fuego permanente» anunciado por ETA el 22 de marzo pasado se haya producido sin un comunicado previo, lo que marcaría una diferencia con treguas anteriores. Asimismo, se descarta en principio que el atentado pueda deberse a una escisión en la banda.
Los servicios de seguridad, sanidad y bomberos de la Comunidad de Madrid han sido puestos en nivel 2, en previsión de que pueda haber otros atentados.