La Voz de Barcelona

Cuando un partido político no se define claramente sobre un tema concreto deja abierta la puerta a que se le interprete de una manera y la contraria. Esto es lo que ha ocurrido (y si la dirección del PSC no lo ataja, ocurrirá más veces) con la propuesta de concierto económico votado recientemente en el Parlamento autonómico.

El PSC votó que sí a todo lo que propusieron CiU, ICV-EUiA y ERC, menos a la hacienda propia y separada de la nacional para la Generalidad, votación en la que los socialistas se abstuvieron. De esta posición, el PSC de Gerona entiende que los socialistas están a favor del concierto económico y así lo ha manifestado su líder porvincial.

El primer secretario de la federación del PSC de Gerona y alcalde de Palafrugell (Gerona), Juli Fernández, ha defendido que el partido vote a favor de toda la propuesta del concierto económico en los diferentes ayuntamientos dónde se presenten mociones sobre el tema.

Sin ir muy lejos, en el Ayuntamiento de Palafrugell, que Fernández conoce bien (como alcalde izó la bandera de España hace solo unos meses porque no tenía “otra opción” que cumplir la ley), ya se ha votado una resolución (simbólica, ciertamente), con el voto a favor del PSC. La propuesta fue presentada por CiU y ERC. El alcalde y los otros cinco concejales del PSC la respaldaron.

“Suicida” pero… vota a favor

Según Fernández, ha informado Europa Press, votar a favor del pacto fiscal de CiU y ERC en los ayuntamientos es compatible con la postura que ha tenido el PSC en el Parlamento autonómico. ”El partido tiene que primar la coherencia”, ha añadido.

Y es que según el líder socialista provincial, si el PSC votó a favor de la mayoría de puntos de la propuesta del concierto económico, ahora, en los ayuntamientos no pueden hacer lo contrario y si la moción no puede votarse por puntos, hay que apoyarla en su totalidad.

“Votamos que sí porque era cerrada, aunque no vemos que la fórmula con que quiere aplicarse el pacto fiscal sea viable, es suicida“, ha apuntado, justificando su voto. Y ha añadido que “lo importante es tener capacidad de decisión y el partido se abstuvo en los puntos en que el pacto fiscal no se ajusta a la Constitución ni al Estatuto”.