El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha afirmado hoy respecto al próximo Gobierno vasco liderado por el socialista Patxi López que «mirará el interés general de España, no de los vascos».


  El presidente de la ejecutiva del PNV, Iñigo Urkullu (i), y la candidata de este partido para las elecciones europeas, Izaskun Bilbao (d), durante el acto político en el que han participado hoy en Zaldíbar (Vizcaya). EFE

El presidente de la ejecutiva del PNV, Iñigo Urkullu (i), y la candidata de este partido para las elecciones europeas, Izaskun Bilbao (d), durante el acto político en el que han participado hoy en Zaldíbar (Vizcaya). EFE

Urkullu ha participado hoy en Zaldívar (Vizcaya), junto a la candidata de su partido a las elecciones europeas, Izaskun Bilbao, en un acto político con motivo de la reinaguración del batzoki (sede social del PNV) de la localidad.

En su intervención se ha referido al próximo Ejecutivo Autónomo, formado por el PSE-EE y que cuenta con el apoyo del PP, y ha dicho que es «legítimo y democrático, pero no responde a la voluntad mayoritaria de la sociedad vasca».

«No ofrece confianza ni credibilidad, ni siquiera antes de comenzar -ha apuntado-; no sabemos qué plantean para Euskadi, salvo lo que hemos conocido de un pacto genérico y que la primera decisión institucional de la presidenta del Parlamento, Arantza Quiroga (PP), ha sido no acudir al aniversario del bombardeo de Gernika».

Ha añadido que López «ha tirado a la papelera y sin sonrojarse todas las promesas de punto de encuentro. En el papel -ha destacado- será un gobierno de Patxi López, pero en la práctica está escrito con el puño del PP de Madrid».

El máximo mandatario del PNV ha mantenido que «será un gobierno en solitario y a la aventura, bajo el criterio del PP y que responderá a los intereses de España, según el partido de Rajoy, o a los intereses generales, según el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en asuntos como el marco estatutario, la educación o el euskera».

En este contexto ha asegurado que el PNV «es el único que mira por los intereses de Euskadi y solo por los intereses de Euskadi».

Con este mismo argumento ha defendido la concurrencia del PNV a las elecciones europeas del próximo 7 de junio, en coalición con CIU, CC, Partido Andalucista, Bloque Nacionalista Valenciano, Unión Mallorquina y Unión Menorquina, y ha indicado que «si Euskadi tiene que estar en Europa, el PNV tiene que estar en el Parlamento Europeo».

Respecto a estos comicios, Urkullu ha afirmado que al PSOE y al PP «no le interesan como primer objetivo, sino que pretenden que sean sus primarias en España».

Izaskun Bilbao, por su parte, ha señalado que el PNV «tiene que estar en Europa porque solo tenemos un interés: Euskadi, Euskadi y Euskadi, y si no estamos nosotros ¿quién lo defenderá?», se ha preguntado.

Según ha dicho, su trabajo en Europa se concretará en «construir un modelo de abajo a arriba para que la UE tenga en cuenta a las regiones».