Anasagasti, del PNV, liga la presencia de ambos acontecimientos en territorio vasco a la desaparición de la banda terrorista ETA

17.11.09 – ELISA LÓPEZ | VITORIA

El Parlamento vasco aprobó con los votos del PSE, PP y UPyD que la selección española de fútbol y la Vuelta Ciclista a España vuelvan a Pais Vasco. Las tres provincias del País Vasco no ha sido escenario de los partidos que disputa la selección desde 1967 y la última vez que la Vuelta pasó por carreteras vascas fue hace 31 años.

Para cambiar esta situación PP y UPyD presentaron ayer sendas propuestas en la cámara de Vitoria que han salido adelante con sus votos y los del PSE. La nueva mayoría parlamentaria ha permitido que se aprobasen estas dos resoluciones que los nacionalistas tumbaron cuando fueron planteadas con anterioridad y gozaban de la mayoría en el Parlamento vasco.

El debate tuvo lugar la comisión de Cultura de la cámara que dio luz verde a una iniciativa planteada en origen por el PP, en la que se pedía a la organización de la Vuelta Ciclista a España, la empresa Unipublic, que incluya al País Vasco como llegada y salida de alguna de sus etapas.

También se insta a la Consejería de Cultura, que en septiembre se reunió con la dirección de la Vuelta para mostrar su «voluntad» de que esta prueba vuelva a pasar por el País Vasco, a apoyar su regreso a la comunidad vasca.

En el caso de la iniciativa de la selección, española de fútbol, cuyo grupo proponente fue UPyD, se «invita» a la Federación Española de Fútbol a que «tenga en cuenta» a las ciudades vascas en la programación de los próximos partidos que dispute. Los grupos que defendieron ambas resoluciones, PP, PSE y UPyD, lo hicieron en base a que el regreso al País Vasco de la selección y de la Vuelta es un signo de «normalidad».

Nacionalistas, en contra

El senador del PNV Iñaki Anasagasti señaló que «cuando ETA desaparezca, creo que será una buena noticia que pasen por Euskadi» tanto la selección española de fútbol como la Vuelta a España. El también diputado del PNV Peio Iparragirre, que ha reivindicado la oficialidad de las selecciones autonómicas deportivas, ha añadido que «si se quiere mezclar ciclismo y política ahí nosotros no vamos a estar».

Mikel Basabe, de Aralar, ha defendido una enmienda en la que instaba a las federaciones vasca y española de fútbol a que den los pasos precisos para que la «selección española de fútbol pueda jugar en Euskadi un partido oficial contra la selección de fútbol de Euskadi». Por su parte, Eusko Alkartasuna (EA) ha rechazado la resolución y ha acusado al PSE-EE y al PP de «perder el tiempo queriendo probar que Euskadi es España».

Por último, la Federación Española de Fútbol, dirigida por el vasco Ángel María Villar, ha recordado que la solicitud para acoger a la selección española la hacen los clubes, a través de sus respectivas federaciones territoriales.