Así lo expone el PCTV en la página web Abertzale.org, que comparte con propaganda de Batasuna e incluso de la propia banda terrorista.


20070319111835.jpgJ. PAGOLA

19-03-2007-ABC

Así lo expone el PCTV en la página web Abertzale.org, que comparte con propaganda de Batasuna e incluso de la propia banda terrorista.

La corriente Comunistas de las Tierras Vascas (EHK), impulsora del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) que Batasuna utilizó en las pasadas elecciones autonómicas vascas para eludir la Ley de Partidos y colarse en la Cámara de Vitoria, asume que forma parte del denominado Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV), cuya vanguardia es ETA, y declara que «sus objetivos sólo pueden alcanzarse derrocando por la violencia todo el orden social existente».

Así lo expone el PCTV en la página web Abertzale.org, que comparte con propaganda de Batasuna e incluso de la propia banda terrorista. «Los comunistas no tienen por qué guardar encubiertas sus ideas e intenciones. Abiertamente declaran que sus objetivos sólo pueden alcanzarse derrocando por la violencia todo el orden social existente.

También, si quieren, las clases gobernantes, ante la perspectiva de una revolución comunista…», se recoge en la mencionada página.

«Euskal Herriko Komunistak (EHK) -PCTV en español- es la organización de los comunistas de Euskal Herria y la fuerza impulsora del proceso de constitución del Partido Comunista de Euskal Herria (Partido Comunista de las Tierras Vascas) -afirman sus promotores-.

En la actualidad, y tras haber participado en el proceso Batasuna de reconstrucción de la unidad popular mediante la ponencia «Igitaia eta Malua (Hoz y Martillo), EHK es parte del Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV). Es deber de los comunistas formar parte del MLNV, ya que este lucha por objetivos democráticos en los cuales coincidimos y esta participación debe darse de forma organizada».

«Lógicamente -explican los creadores del Partido Comunista de las Tierras Vascas- los objetivos del MLNV no abarcan el programa comunista de transformación social, pero coincidimos plenamente en su defensa». Por ello, añaden, «creemos que la existencia de una Unidad Popular (Herri Batasuna) fuerte, en la que participan de manera organizada los comunistas vascos, es la mejor forma de lograr dichos objetivos democráticos».

Así pues, reiteran, «EHK forma parte del movimiento comunista internacional, lo que implica que, aunque somos parte del MLNV, EHK es absolutamente independiente para relacionarse con organizaciones comunistas y revolucionarias de todo el mundo, porque la revolución vasca debe formar parte de la revolución proletaria internacional».

Refundación de Batasuna

Fuentes de la lucha antiterrorista consultadas por ABC recuerdan que tras el proceso de refundación de Batasuna, la entonces corriente interna EHK decidió escindirse. Pero a diferencia de Aralar, el motivo no fue su rechazo a la actividad terrorista de ETA, sino que defendían unas tesis radicalmente comunistas, que no tenían cabida en el programa de la coalición de Otegi, Permach y compañía. De hecho, algunos de los promotores del Partido Comunista de las Tierras Vascas, cuando aún pertenecían a Batasuna, participaron en la elaboración de la ponencia «Oldartzen» que propugnaba la «socialización del sufrimiento», esto es, que ETA ampliara su abanico de potenciales objetivos -políticos, periodistas…-, más allá de los tradicionales centrados en los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas.

Se da la circunstancia de que ETA, en numerosos documentos internos que han sido incautados por las Fuerzas de Seguridad, se considera «vanguardia» del MLNV y todos los grupos y colectivos que pertenecen a este movimiento abertzale así lo tienen asumido. La realidad no hace sino demostrarlo porque la banda dirige, controla y fiscaliza toda su estrategia. Y a quien discrepa, lo depura. Un reciente auto del magistrado Baltasar Garzón relacionado con las investigaciones contra las tramas políticas de ETA así lo recoge. Pero no es el único. Así, Garzón recordaba que en «1987, en la ponencia titulada «KAS bloque dirigente», se establece que 1- KAS constituye un desbordamiento necesario de ETA. 2- KAS, junto a ETA asume la codirección política del Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV). 3- Dentro de ese entramado, a ETA le corresponde el papel de vanguardia».

EHK, que tras fundar como «paraguas legal» el Partido Comunista de las Tierras Vascas, se mantiene en activo. «EHK -prosigue en su ideario- considera que la lucha del pueblo trabajador vasco debe darse en los frentes adecuados a cada conyuntura, sin descartar ni asumir ningún frente por razones que no sean de tipo político y de utilidad en la consecución de los objetivos enumerados».

La mencionada página Web www.abertzale.org está encabezada por el lema «Euskal Herria ta Askatasuna» (Tierra Vasca y Libertad), que recuerda, como un calco, el «Euskadi ta Askatasuna» (ETA). Junto a Lenin aparece la figura del etarra «Argala». En esta página se incluyen documentos y actos convocados por Batasuna, e incluso reivindicaciones de ETA, como el discurso que el pasado septiembre difundieron a tiros tres encapuchados en Oyarzun o la foto de Ignacio De Juana postrado en el hospital 12 de Octubre, antes de ser trasladado a San Sebastián.