Para revestir la ocasión de solemnidad, Ibarreche estará arropado por todos los consejeros del tripartito y comparecerá en Ajuria Enea, lugar reservado para acontecimientos extraordinarios


lehendakari-Ibarretxe-2.jpg

28-5-2008 – EL PAÍS

El Gobierno vasco celebra esta mañana un consejo de gobierno extraordinario que debe aprobar el proyecto de ley para la consulta del 25 de octubre (que podría celebrarse el 26, domingo, según ha sabido EL PAÍS). Esta reunión estaba prevista para mañana, pero el Ejecutivo decidió adelantarla para evitar filtraciones. Después hablará ante la prensa el lehendakari, Juan José Ibarretxe; para revestir la ocasión de solemnidad, estará arropado por todos los consejeros del tripartito y comparecerá en Ajuria Enea, lugar reservado para acontecimientos extraordinarios.

En realidad se conocen ya todos los extremos del decreto y sólo queda por saber el texto de las preguntas que se plantearán en la consulta y la postura de la izquierda abertzale al respecto. Serán dos cuestiones: la primera versa sobre el respaldo a un final dialogado de la violencia si ETA demuestra voluntad de abandonar las armas; y la segunda sobre un diálogo multipartito sin exclusiones para la modificación del estatus jurídico-político, sobre la base del derecho a decidir y del respeto al acuerdo que vote el Parlamento Vasco.

«Si se desvía, será parado en seco»

El portavoz socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha advertido hoy que el planteamiento del lehendakari es inconstitucional independientemente de cuáles sean las preguntas. En una entrevista en Radio Euskadi, Alonso ha dicho que «con una formulación o con otra, el planteamiento que hace Ibarretxe es un planteamiento no constitucional y, por lo tanto, no tiene ningún recorrido jurídico ni político con la Constitución y con las leyes en la mano». Además, en su opinión genera «algo que no es bueno para los ciudadanos vascos, que es una fuerte incertidumbre social y política en Euskadi, en el País Vasco; por lo tanto, es un plan que no tiene ni debe tener ningún futuro».

Por su parte, el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, en una entrevista en RNE, ha afirmado que, aunque «hasta ahora [Ibarretxe] no ha hecho nada que no deba», si «se desvía de la senda que marca la Constitución y el Estatuto será parado en seco».