El Mundo
La Guardia Civil en colaboración con la Policía francesa han detenido a dos etarras esta madrugada en la localidad francesa de Albi, a 100 kilómteros de Toulousse. Se trata de José Javier Oses y Ugaitz Erratzkin Tellería, de 28 años. Este último está considerado jefe del aparato de logística operativa de la banda terrorista.
Los dos detenidos iban armados en el momento de su arresto, según han informado fuentes de la lucha antiterrorista. Estas mismas fuentes han precisado que Errazquín Tellería y Oses Carrasco portaban en concreto dos pistolas. La operación continúa abierta y se practican varios registros.
A falta de que el Ministerio del Interior confirme las identidades de los arrestados, Erratzkin sería uno de los asesinos del concejal del PSOE en Arrasate-Mondragón Isaías Carrasco, asesinado a tiros las puertas de su casa tras el fin de la tregua de 2007, y del empresario Iñaki Uría también asesinado en 2008.
También habría participado en la colocación del coche bomba que explotó en la Universidad de Pamplona y en el atentado contra la sede de la constructora Amenábar en Zarauz.
El historial más sangriento
Erratzkin tiene uno de los historiales más sangrientos de ETA. Perteneció a la ‘kale borroka’ (terrorismo callejero) y en 2007 formó parte del comando Asti, desarticulado en mayo de 2009 por la Ertzaintza. Dicho comando es el responsable del atentado con bomba contra la Casa del Pueblo de Lazkao.
En esta operación fue detenido Manex Castro Zabaleta -primo del ex dirigente etarra José Javier Zabaleta Elósegui-, pero Erratzkin logró huir junto a Beñat Aguinagalde.
Según la acusación que pesa sobre él, los tres miembros del ‘comando Asti’, se apoderaron, el 3 de diciembre de 2008, de un automóvil, secuestrando a su propietario. Con el coche robado, Errazkin y Aguinagalde, junto con el miembro «liberado» de ETA Joanes Larretxea se trasladaron hasta Azkoitia donde tirotearon al empresario Inaxio Uria, causándole la muerte.
El Juzgado Central número 6 de la Audiencia Nacional acusa a los miembros del ‘comando Asti’ de participar en la colocación de una bomba en el Juzgado de Tolosa el 4 de octubre de 2008, así como en el atentado con coche bomba que sufrió la Universidad de Navarra el 30 de octubre del mismo año, atentado que provocó cuantiosos daños materiales y lesiones a decenas de personas. Además el juez acusa Errazkin y el resto de miembros de la célula de preparar una trampa con varios artefactos explosivos en el monte Santa Bárbara, de Hernani.
Germen de la ‘kale borroka
Por su parte, Oses fue detenido en 2007 por un delito de integración en organización terrorista, transporte y tenencia de artefactos o sustancias explosivas y estragos e incendio. Quedó en libertad provisional en el año 2009 y huyó a Francia para integrarse en el aparato logístico de la banda terrorista.
Osés fue también miembro de una candidatura abertzale al Parlamento navarro que fue ilegalizada. Entre los ataques atribuidos al grupo de violencia callejera del que formaba parte había algunos dirigidos contra sedes socialistas y de UPN.
El Ministerio del Interior les acusó de estar implicados en dieciséis ataques mediante la colocación de artefactos caseros, once lanzamientos de «cócteles molotov» y cinco cortes de vías férreas.
Después de casi dos años en prisión preventiva fue puesto en libertad bajo fianza el 30 de enero de 2009. José Javier Osés estaba acusado, entre otras acciones, de haber colocado un artefacto en la vivienda que el entonces delegado del Gobierno en Navarra, Vicente Ripa, tenía en la localidad de Miranda de Arga. Además tenía una condena impuesta por un juzgado de Navarra por falta de respeto a la autoridad.
Se trata de las dos primeras detenciones desde el arresto el pasado 13 de junio en Italia del etarra Lander Fernández Arrinda. Ese día el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ya advirtió de que se producirían nuevas detenciones en países europeos.
El pasado 27 de mayo fueron detenidos también en Francia Oroitz Gurruchaga Gogorza y Javier Aramburu Sagarminaga. En lo que va de año 13 han sido los miembros de ETA detenidos.