La voz de Barcelona

La Generalidad ha decidido cerrar la oficina de información y asesoramiento para las víctimas del terrorismo que se creó durante el tripartito, en abril de 2010. Así lo ha denunciado Roberto Manrique, ex presidente de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT), que ha indicado que a CiU “no le interesa” este tema.

“Cuando estamos a punto de cumplir 21 años del inicio de la asistencia a las víctimas del terrorismo catalanas parece que todo el trabajo realizado caerá en el olvido“, ha lamentado durante la rueda de prensa celebrada, este miércoles en Barcelona, junto a la psicóloga Sara Bosch.

Manrique ha señalado, sin embargo, que ya en diciembre de 2010 la Consejería de Justicia recortó un 95% las aportaciones públicas (30.000 euros) al Servicio de Información y Orientación a las Víctimas del Terrorismo de la Generalitat (SIOVT), lo que supuso, prácticamente un “cierre de facto” de las actividades del centro.

La “excusa” de los recortes

Pese a que ya no se dispone ni de oficina ni de ayudas públicas, Manrique, que es víctima del terrorismo y sufrió el atentado de ETA en el Hipercor de Barcelona, ha asegurado que continuará trabajando para y por los afectados de atentados terroristas, ya que considera que la Generalidad “no tienen ningún interés” en localizar nuevas víctimas -se calcula que hay alrededor de 200 personas que son víctimas del terrorismo y no lo han reconocido- y ha usado la “excusa presupuestaria” para cerrar el servicio.

La Generalidad ha decidido que lo que venía haciendo la SIOVT pase, desde julio de 2011, a la autonómica Oficina de Atención a la Víctima del Delito, que atiende a todo tipo de situaciones delictivas y no solo a cuestiones especializadas en terrorismo.

“Con todos los respetos, no podemos comparar un robo en una casa con que unos terroristas te maten a tu marido y te quedes viudo con dos hijos”, ha advertido Manrique, que ha señalado que esta oficina no dispone del personal adecuado para atender psicológicamente a personas afectadas por atentados.

Alrededor de 300 atentados en Cataluña

Por su parte, Bosch, que también trabajaba en la SIOVT, ha indicado que el cierre de esta se debe a “una falta de interés porque no es un problema político” primordial el atender a las víctimas del terrorismo, sobre todo después del anuncio del cese de los atentados de ETA. Y ha añadido que “cuando el terrorismo deja de ser un problema político, desaparece la solidaridad, y como hace tiempo que no hay atentados y parece que no habrá más, pues no interesa”.

En Cataluña se han dado alrededor de 300 atentados que han supuesto 121 víctimas mortales y 260 heridos, por las acciones de hasta 23 organizaciones terroristas, como ETA, los Grapo, Terra Lliure, el Front d’Alliberament de Catalunya, la Milícia Catalana o por el terrorismo islamista.