¿Está realmente seguro el Comité Federal del PSOE que «la violencia no conduce a nada»?

Horas después de que la banda terrorista ETA diera inicio ayer a su «operación salida» veraniega haciendo explotar cuatro bombas en las localidades cántabras de Laredo y Noja, el Comité Federal del Partido Socialista expresaba, como viene siendo habitual en estos casos, la rutinaria declaración de «condena» en la que además de insistir gratuitamente en que «la violencia no conduce a nada», tal formación política venía a subrayar su convencimiento de que «la unidad de la ciudadanía y de las fuerzas políticas democráticas acabará con el terrorismo». Y ello como si precisamente tal «ciudadanía» a la que se apela no hubiese, simplemente, aguardado ya durante muchos años que «soluciones» de este tipo obrasen efecto.
Pues muy bien, tras el mencionado atentado, el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez, clausuraba en Barcelona el Congreso del Partido Socialista de Cataluña con un discurso que además de no contemplar ni por asomo la más mínima mención al ataque terrorista a ambas poblaciones españolas (pues la «reacción institucional» frente a semejantes crímenes contra España, parece que se delegó ayer en el ministro de interior Alfredo Pérez Rubalcaba), daba alas a las querencias más «catalanistas» del PSC comprometiéndose a fraguar una «mejor finaciación para Cataluña que profundice en la España plural» toda vez que, a su juicio, «no es necesario que nadie pierda, podemos hacer que todos ganen». Suponemos, por nuestra parte, que estas promesas congresuales, de la mano del presidente del gobierno, irán en la línea de profundizar en los privilegios fiscales y económicos que unas partes de España mantienen respecto de otras.
Desde la Fundación DENAES nos gustaría en el presente contexto llamar la atención sobre lo siguiente: ¿no es acaso algo bien claro que a esta situación, manifiestamente injusta, de privilegios entre diferentes regiones de España sólo ha podido llegarse a través de un proceso «degenerativo» de la Nación española que, entre otras muchas cosas, incluye la «violencia» de la ETA como uno de sus trámites esenciales?, es decir, ¿está realmente seguro el Comité Federal del PSOE que «la violencia no conduce a nada»?, ¿ni siquiera a una nueva financiación autonómica «más acorde con la España plural»?
FUNDACIÓN DENAES, PARA LA DEFENSA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA