En un acto celebrado en la mañana de hoy en el hotel Eurobuilding 2 de Madrid se ha presentado en público la Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) constituida recientemente.
Tras la lectura del documento ideológico que da sustento a la ANLL, efectuada por José Vicente Fernández, Secretario de la misma, se han anunciado los diversos apoyos recogidos por el nuevo movimiento.
El acto ha contado con la presencia del delegado del Círculo Balear en Madrid, así como con representación del partido Ciudadanos (C´s).
Los representantes de la ANLL han recibido apoyos de la Mesa por la Libertad Lingüística de Galicia, de la Federación de Asociaciones Culturales de Aragón (FACAO), la Plataforma contra el requisito del catalán en la Sanidad Balear y la Fundación DENAES así como la bienvenida de Galicia Bilingüe.
Pablo Yáñez, presidente de la ANLL ha centrado su intervención en dos ejes. Las disculpas a todas las asociaciones cívicas que llevan tiempo trabajando en diversas Comunidades Autónomas, porque según Yáñez “Durante demasiado tiempo, han peleado solos por los derechos de todos”.
No ha cesado el reconocimiento a las entidades cívicas “Son para nosotros ejemplos de dignidad que debemos seguir” explica Yáñez, que ha considerado cobarde “admitir que el problema es nacional, y no buscar una respuesta conjunta”.
Tras ello, ha reafirmado su compromiso “personal, y en nombre de la ANLL” por el cual esas asociaciones “no volverán a sentirse solas en la defensa de la libertad lingüística”.
Yáñez se ha marcado como objetivo concienciar a la sociedad española del “daño que para nuestro progreso supone levantar fronteras lingüísticas” y para ello ha indicado que “recorremos España en busca de defensores de la libertad lingüística”.
Asociación Nacional por la Libertad Lingüística