ABC

El presidente del PNV, Íñigo Urkullu, le ha pedido al lendakari, Patxi López, que reflexione sobre el posible adelanto de las elecciones automónimcas vascas, con el objetivo de que «las instituciones, todas ellas, reflejen el panorama político que hay en el País Vasco actualmente».
Esta reunión es la primera de la ronda de contactos que el lendakari mantendrá en los próximos días con todos los partidos políticos con representación institucional, tal y como anunció un día después de que ETA anunciara el cese de su actividad violenta.

Esta «invitación» al adelanto electoral, según Urkullu, tiene el objetivo de que «las instituciones, todas ellas, reflejen el panorama político que hay actualmente en el País Vasco». «Las circunstancias de 2009 no son las mismas que las actuales, con la presencia de Bildu en las instituciones», ha defendido.

Derogación de «esta ley de partidos»
Urkullo ha planteado -además de la conveniencia de derogar «esta ley de partidos» y políticas de reinserción-, la ejecución de una política penitenciaria «flexible» con los presos de ETA y como «respuesta a los familiares de estos», afectados por largos desplazamientos a las distintas cárceles de España. Todo, ha dicho, para avanzar en el proceso del final de la violencia y la normalización política, responsabilizando de ella tanto al Gobierno Español como al francés.
El presidente del PNV ha hablado también con López de la importancia de mantener las políticas institucionales a favor de las víctimas del terrorismo y ha considerado «urgente» que la izquierda abertzale «se comprometa al reconocimiento de las víctimas y del daño causado».

Una tarea en la que, ha reconocido, ya han trabajado en las dos últimas legislaturas tanto el Parlamento vasco como el español, subrayando que «no se parte de cero». «Proponemos profundizar en este sentido. Creo que es impresncincible y urgente en el reconociemino a las víctimas y al daño causado», ha declarado tras la reunión.

«ETA ha llenado el cementerio de cadáveres y ha condicionado y obstaculizado el debate de aspiraciones nacionalistas originarias del PNV como son la independencia, la autodeterminación, la soberanía o la territorialidad, asuntos que queremos plantear en todas las instituciones vascas», precisó esta mañana.

Presencia en Europa
Urkullu, por último, ha pedido a Paxti López su implicación ante las instituciones europeas, para que Euskadi tenga presencia en Europa.
Según el lendakari, el objetivo de estos encuentros, en los que también participará Bildu, es buscar la «máxima unidad» ante el «nuevo tiempo» abierto.

López se reunirá también, en los próximos días, con sindicatos y organizaciones empresariales y sociales y con las víctimas del terrorismo, entre otros colectivos, además de con los exlendakaris, con el objetivo de «construir una convivencia asentada sobre valores de libertad y respeto mutuo».