Las Políticas Activas de Empleo. Eso es lo que pide el PNV para apoyar los presupuestos que presente el Gobierno y mantener a Zapatero en el poder. Si no hay acuerdo, no habrá apoyo. Iñigo Urkullu lo deja muy claro en su blog.
2010-09-03
Libertad Digital
«Nuestro mensaje ha sido claro: para hablar de 2011 primero hay que cerrar el acuerdo de 2010. Si se ejecuta la transferencia de las Políticas Activas de Empleo respetando el Acuerdo Estatutario hablaremos, si se cumple el 10 pasaremos al 11. Si no se cumple el 10, no pasaremos al 11…. El Estatuto está para cumplirlo, su cumplimiento redunda en el progreso de Euskadi, y si el Partido Socialista pretende incumplirlo y vetarlo, que tome nota: no va a contar, en ningún caso, con el apoyo de EAJ-PNV», así se expresa el presidente de EBB.
«El Grupo Parlamentario Socialista se compromete a informar puntualmente al Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) de la evolución de las negociaciones entabladas entre el Gobierno central y el Gobierno vasco para transferir a la Comunidad Autónoma de Euskadi los medios y servicios afectos a las Políticas Activas de Empleo en cumplimiento de la competencia que el artículo 12.2 Estatuto de Gernika atribuye al País Vasco en materia de..»,(y se reproduce textualmente el art. referido). Esta es la literalidad del acuerdo firmado por EAJ-PNV y el PSOE el pasado año en el marco de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2010″, explica Urkullu.
El dirigente del PNV se queja de que este acuerdo no se ha cumplido. «No hemos recibido ninguna información, no hemos recibido ni un solo papel en relación a la transferencia de las Políticas Activas de Empleo. Un año, cero papeles».
Por tanto, el PNV no dejará pasar esta nueva oportunidad para obtener lo que quiere. O Zapatero le traspasa estas competencias o habrá elecciones anticipadas.