El diputado de ERC Joan Tardà hizo hoy un ‘llamamiento a la rebelión’ a sus compañeros de CiU, PSC e ICV para que presenten sus escrito en el Congreso en catalán, aprovechando que la Mesa de la Cámara ha dado vía libre a los centenares de preguntas que él registró en catalán y castellano.
MADRID, 28 Ene. (EUROPA PRESS) –
El diputado de ERC Joan Tardà hizo hoy un ‘llamamiento a la rebelión’ a sus compañeros de CiU, PSC e ICV para que presenten sus escrito en el Congreso en catalán, aprovechando que la Mesa de la Cámara ha dado vía libre a los centenares de preguntas que él registró en catalán y castellano.
«Un ruego dirigido a los diputados catalanes de todas las formaciones: ¡ahora que ya se ha hecho agujero en la muralla, por favor, a redactar en catalán! ¡No vaya ser que hagamos el ridículo!», proclama Tardà en un artículo publicado en su página personal y recogido por Europa Press.
El parlamentario independentista, que rompió la ‘paz lingüística’ auspiciada por José Bono presentando antes de Navidad casi un millar de preguntas escritas en catalán, considera «un paso adelante» que la Mesa del Congreso haya decidido dar vía libre a esos escritos argumentando que incluían la traducción al castellano.
Sin embargo, cree que la Mesa del Congreso ha accedido a dar este paso «de mala gana», sólo por «la presión de Esquerra», y lamenta que se haya decidido que únicamente se publicará en el Boletín Oficial de las Cortes la redacción en castellano de sus preguntas. «Ahora pretenden despreciar lo conseguido, negar la visualización –denuncia–. En definitiva, quieren esconder el contenido pedagógico de la medida porque así dificultan el camino hacia la plena normalidad».
SIN COMPLEJOS Y SIN RENUNCIAR AL CONFLICTO
A su juicio, sólo se puede avanzar en su objetivo «a partir de no renunciar al conflicto, actuando sin complejos», por lo cual anuncia que emperezará por exigir explicaciones a CiU, PNV y PSC por permitir en la Mesa del Congreso que no se publiquen los textos en catalán.
También se queja de que «en esta batalla» los republicanos de ERC están «demasiado solos» y se queja de que CiU, que ha contado con grupo parlamentario en todas las legislaturas, nunca haya adoptado este tipo de medidas. «Este trabajo ya nos lo hubiéramos tenido que encontrar hecho», señala.