«Siempre hemos estado al lado de las víctimas», asegura la alcaldesa de Valencia

17-6-2008 – LA RAZÓN
T. Ramos
Valencia- La alcaldesa de Valencia , Rita Barberá, señaló ayer que «apoya» totalmente la moción que impulsará el PP en los ayuntamientos de España para rotular calles con el nombre de las víctimas del terrorismo. «Valencia siempre ha estado al lado de las víctimas del terrorismo, toda la sociedad está en deuda con las víctimas y por supuesto que apoyaremos esta iniciativa».
Barberá recordó que en la ciudad de Valencia ya existe un monumento a las víctimas del terrorismo en el mismísimo corazón de la ciudad, en la plaza de La Reina, y también un monolito y una calle en recuerdo del profesor Manuel Broseta en el lugar donde cayó asesinado, además de una calle dedicada a Tomás y Valiente en la zona universitaria.
Pero la ciudad de Valencia secundará esta iniciativa y rotulará más calles, si éste es el contenido de la moción. La alcaldesa esperará a conocer el contenido de la misma y los justos términos de su redacción para tomar una decisión u otra, pero valoró muy positivamente la propuesta y señaló que «todo lo que se haga en recuerdo de las víctimas de la barbarie etarra es poco».
Sugirió la posibilidad de dar el nombre de una calle importante a todas las víctimas en su conjunto y destacó que la ciudad de Valencia ha desarrollado diversas actividades siempre en recuerdo de las víctimas, como el Tercer Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo, que fue inaugurado por los Príncipes de Asturias en febrero de 2006, así como las IV Jornadas sobre Terrorismo, organizado por el CEU San Pablo en 2008.
Otra prueba del compromiso del Ayuntamiento de Valencia, pero también de la propia alcaldesa a título personal, es la invitación que se cursa prácticamente todos los años a diversas víctimas del terrorismo que de un modo u otro están vinculadas con Valencia: guardias civiles, policías nacionales y ciudadanos anónimos que han sufrido el zarpazo etarra son invitados con total discreción por el Ayuntamiento de Valencia para que disfruten de la semana fallera.
Por motivos de seguridad, estas invitaciones no suelen hacerse públicas y no constan en los listados oficiales de protocolo, pero es bien sabido que la alcaldesa los tiene siempre presentes y todos los años son invitados.