Piden firmeza al Gobierno.
09-11-2006-ABC
CARTAGENA. Tras el pacto de PP y PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, llegó ayer el pacto de ambos partidos en la Asamblea de Murcia. El matiz radica en que lo que populares y socialistas acordaron en Toledo es justo lo contrario de lo que ayer firmaron en Cartagena. El Estatuto castellano-manchego, que establece la derogación del trasvase Tajo-Segura en 2015, fue rechazado ayer en una declaración institucional firmada por todos los partidos murcianos.
En la resolución aprobada ayer, se exige al Gobierno central que «no se atiendan las solicitudes perjudiciales de modificación de las normas y leyes que regulan el aprovechamiento conjunto del trasvase Tajo-Segura vengan de donde vengan».
La declaración fue presentada por los portavoces del PP, Juan Carlos Ruiz; PSOE, Teresa Rosique; e IU, Cayetano Jaime Moltó, después de una mañana en la que se sucedieron los desencuentros del PP, que contaba con aprobar un texto, y el PSOE, que argumentó que ese texto no había sido consensuado con su grupo parlamentario.
Piden firmeza al Gobierno
Finalmente, el texto quedó aprobado con la consideración de exigir «al Gobierno de la Nación, que es quien tiene las competencias exclusivas cuando las aguas discurren por más de una Comunidad autónoma, que demuestre firmeza en su potestad».
En la declaración se pide amparo a la autoridad estatal «a la vista de las declaraciones en contra de la permanencia del trasvase de aguas desde la cuenca del Tajo a la del Segura que se realizan desde diversos ámbitos y teniendo en cuenta la solicitud manifestada por el llamado «Comité de Crisis» formado por una veintena de colectivos de Alicante, Murcia y Almería, «ante la situación de sequía que actualmente vive el sureste español».
Con esta petición se quiere dejar clara la posición de la Región de Murcia «ante la grave amenaza que supone» para ella «la inclusión en el articulado del proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha del texto que manifiesta la fecha de caducidad del trasvase Tajo-Segura».
Para la Asamblea, eso no es admisible, dado que el trasvase es «una realidad consolidada en términos jurídicos, económicos, sociales y medioambientales. El trasvase Tajo Segura, está regulado por sus propias leyes específicas ostentando por tanto un derecho ex-lege y teniendo además anclaje en el desarrollo del artículo dos de la Constitución Española donde se proclama la solidaridad entre todas las regiones de España».
«La Asamblea regional de Murcia exige que no se atiendan, por tanto, a las solicitudes perjudiciales de modificación de las normas y leyes que regulan el aprovechamiento conjunto del Tajo-Segura, vengan de donde vengan», concluye el texto acordado por todas las formaciones políticas con representación parlamentaria.