El líder socialista es recibido con gritos de «Independencia» y despedido con silbidos. La Guardia Urbana cifra la asistencia en más de un millón de personas
I. Anguera | M. ROVIRA / BARCELONA
La desorganización ha sido una de las notas dominantes de la multitudinaria marcha que ha recorrido el centro de Barcelona. Las autoridades, con Montilla al frente, disolvieron la manifestación antes de tiempo ante el hecho irrefutable de que el grupo que iba delante de la gran bandera catalana se negaba a avanzar. Según algunos de los presentes, se trataba de militantes de Reagrupament, la fuerza independentista que pretende liderar el ex presidente del Barça Laporta, que se negaban a responder a las órdenes que desde megafonía les instaban a emprender la marcha. Ellos decidían, como el lema de la marcha y al parecer querían que la manifestación fuera una concentración.
Ante la imposibilidad de llegar al punto final del recorrido, en la plaza Tetuán, Montilla dio por acaba la manifestación una hora y media después, sin haber cubierto ni la mitad del recorrido. En ese momento, un joven trató de agredirle. La consigna de «Independencia», que marcó la marcha, se había impuesto desde el comienzo del acto y algunos exaltados trataron de emprenderla contra algunos políticos. El democristiano Duran también fue molestado por alguno de los asistentes, pero según la Guardia Urbano no se han registrado incidentes de mayor gravedad.
Ni en el lema ni en los gritos de la marcha de Barcelona apareció la palabra «Estatut»
La misma fuente, la policía local de Barcelona, trató de poner el broche a la teórica fiesta en defensa del Estatut (ni una sola consigna aludía al texto recortado por el Tribunal Constitucional) con la estimación de que un millón cien mil personas habían secundado a la organización cultural-nacionalista «Omnium» y al president Montilla. Los organizadores hablaban incluso de un millón y medio de personas, casi la audiencia de un partido de la selección en Cataluña.
La manifestación pro-Estatut celebrada este sábado en Barcelona ha concentrado a 1.100.000 personas, según ha informado la Guardia Urbana. La marcha comenzó pasadas las 18.00 horas en el Paseo de Gracia con Diagonal y ha avanzado muy lentamente por la gran afluencia de gente que ha acudido a la marcha. Banderas catalanas, «estelades» (banderas independentistas) y varias pancartas han copado el centro de la Ciudad Condal en señal de protesta por el recorte del Estatut tras la sentencia del Tribunal Constitucional.
El PP insta a Montilla a reconocer que lidera una manifestación «independentista»
I. A. / M. R. Barcelona
El PP de Cataluña y Ciutadans han coincidido en subrayar el sesgo radical de José Montilla y le han instado a reconocer que se ha puesto al frente de una manifestación independentista. Según la presidenta de los populares de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, el presidente de la Generalitat encabeza una marcha en la que no se defiende el Estatuto «de todos», sino la ruptura con España y la independencia.
Por su parte, el líder de Ciutadans, Albert Rivera, ha insistido en que la Generalitat debería acatar la sentencia y procurar una aplicación del Estatut conforme a la Constitución en lugar de liderar manifestaciones que dividen a los catalanes.