Mayor Oreja tiene «la certeza» de que el Gobierno ya ha abierto una nueva negociación con ETA. Advierte que Zapatero y los asesinos son «aliados potenciales» y augura que la banda terrorista «le devolverá el favor» en las generales. El PP se desmarca de esta tesis.


Vídeo: ¿Vuelven a negociar con ETA?, en Debates en Libertad

2010-03-23

Pablo montesinos

La segunda parte de la negociación entre la banda terrorista ETA y el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ya está en marcha. Así lo ha advertido el eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja, quien ha desvelado los pasos de este segundo tiempo de contactos que, a su juicio, tiene dos momentos clave: las elecciones municipales y las generales.

En un desayuno informativo celebrado en Madrid, el que fuera ministro del Interior ha sido contundente: “tengo la certeza de que el Gobierno está negociando con ETA”. Es más, según defiende, los asesinos van a ayudar al presidente del Gobierno a que se mantenga en el poder porque “no son adversarios, sino aliados potenciales”. “Los dos buscan lo mismo, una España debilitada”, sentenció.

El plan es el siguiente: primero, el Ejecutivo hace la vista gorda y ETA, a través de sus franquicias, consigue colarse en los ayuntamientos e instituciones del País Vasco. Tras ello, “ETA devolvería el favor a Zapatero para ayudarle a ganar las elecciones”.

”Hay muchos signos que indican que estamos en la segunda parte del proceso de resolución de conflictos”, aseguró mayor, para quien “hay un esfuerzo desmesurado por separar a ETA de la izquierda abertzale cuando algunos sabemos que es una imposibilidad metafísica». O lo que es lo mismo: la política de etarras buenos y etarras malos.

Según el líder del PP en la Eurocámara, la evidencia más notoria de que el segundo proceso negociador ya está en marcha es que “siguen operando los mediadores de carácter internacional”. En cuanto a las últimas detenciones de terroristas, afirma que “nunca han impedido un proceso de resolución de conflictos”.

Génova se desmarca públicamente de su diagnóstico

Las declaraciones de Mayor Oreja han pesado como una losa en la sede nacional del PP, donde no dan por roto el pacto antiterrorista alcanzado por Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy al inicio de la legislatura. Y eso a pesar de que el eurodiputado ha advertido personalmente a su jefe de filas de que el diálogo entre el Ejecutivo y la banda terrorista ya ha arrancado.

Por su parte, el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha defendido, en declaraciones a Libertad Digital, el diagnóstico de Mayor Oreja, y promete estar “extremadamente vigilante”. Las elecciones municipales y forales serán “la prueba de algodón” a juicio del dirigente vasco.

En este sentido, y como ya informó en su día este periódico, fuentes del partido han confirmado tener constancia de contactos, ya no tan esporádicos, entre dirigentes del PSE y batasunos.