El Mundo

El 57,4% de los españoles ve «poco» o «nada» probable que el terrorismo de ETA desaparezca definitivamente y el 46,3% piensa que los gobiernos español y francés no deben dialogar con la banda aunque se confirme su total abandono de la actividad armada, tal como anunció ETA el pasado octubre.

Así lo apunta una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) incluida en su último barómetro, en la cual una gran mayoría de los encuestados, el 84,1%, se pronuncia en contra de dar indultos a presos etarras, al tiempo que el 42,4% rechaza el acercamiento de estos reclusos al País Vasco.

El PSOE, el que más ha hecho
El PSOE es para el 31,3% el partido que más ha hecho para acabar con el terrorismo, frente a un 12,5% que cita al PP; además, el 34,6% dice que el Gobierno es la institución que más ha hecho en favor de este objetivo, un 15,7% cita a la Guardia Civil, el 14,9% a la Policía y el 7,2% al Gobierno vasco.

Respaldo a la Guardia Civil y la Policía Nacional
En cuanto a las instituciones que más han contribuido a acabar con el terrorismo etarra, un 34,6% de los encuestados sitúan en primer lugar al Gobierno de España. El Gobierno vasco no sale bien parado, ya que únicamente el 7,2% cree que ha sido la institución que más ha ayudado a derrotar a la banda.

Después del Gobierno de España, los entrevistados sitúan a la Guardia Civil (15,7%) y a la Policía Nacional (14,9%) como las dos instituciones que más han luchado contra ETA. Por contra, la labor de la Ertzaintza en este aspecto sólo convence al 4,2% de los españoles.

El paro, el principal problema
Según este barómetro, elaborado entre el 2 y el 9 de noviembre, el terrorismo ocupa el décimo lugar de las preocupaciones ciudadanas, ya que sólo lo cita como problema el 3,7%, mientras el paro, con un 83%, y los problemas económicos, con el 48,2%, siguen a la cabeza de las mayores inquietudes ciudadanas.