Las instituciones del Estado no salen bien paradas en la valoración que de ellas hacen los españoles.


20061121122313.jpgE. L. P.

21-11-2006-La Razón

Madrid- ¡Menudo disgusto para el presidente del Congreso, el socialista Manuel Marín! El 72,1 ciento de los españoles no acierta a dar con su nombre o directamente desconoce al responsable de la institución. Claro que al del Senado, Javier Rojo, le conoce aún menos gente porque nueve de cada diez no han oído hablar de él.

La verdad es que las instituciones del Estado no salen bien paradas en la valoración que de ellas hacen los españoles. La Policía, el Ejército y la Monarquía son las más apreciadas frente a la Justicia, el Senado, el Congreso y el Gobierno central, que se revelan las más denostadas. De hecho, los españoles confían más en las ONG, en los medios de comunicación y en las empresas que en los partidos políticos, la Iglesia católica o los sindicatos. Y, además, creen que los bancos tienen más poder en España que el Gobierno de turno.

Es más, casi la mitad de los encuestados se declara insatisfecho con el funcionamiento de la democracia y también con el del Parlamento, si bien otro tanto admite que no conoce apenas la Constitución. Así, sólo el 11,1 por ciento dice conocer bien el texto, y el 52,3 por ciento, muy poco o casi nada. Eso sí, al preguntar a continuación si están satisfechos con la Carta Magna, más de la mitad declara estarlo, mientras que un 32 por ciento responde que está poco o nada satisfecho con el texto. El 40 por ciento tiene claro que lo más importante de la Constitución es que garantiza la libertad.