El Mundo
El lehendakari, Patxi López, ha confirmado tras el Consejo de Gobierno, celebrado este martes en Lehendakaritza, el adelanto electoral de los comicios vascos al próximo 21 de octubre. Aunque se especulaba con la posibilidad de anticipar las elecciones desde hace meses, en los últimos días se barajaban más la fecha de noviembre y que el anuncio llegaría más tarde y no en este primer consejo en pleno periodo estival.
López ha basado su decisión en cinco razones, señalando entre ellas el «bloqueo» al que a su juicio está siendo sometido el Gobierno por los principales partidos de la oposición, PP y PNV, que hace inviable acometer las grandes reformas estructurales que demanda el País Vasco para afrontar la grave situación de crisis económica. Ha subrayado la necesidad de abrir un «nuevo tiempo de diálogo», que sería “imposible” en el actual clima prelectoral. Es la ciudadanía, ha expuesto, quien debe decir ahora en las urnas «qué proyecto político debe liderar Euskadi en los próximos cuatro años».
El presidente vasco ha citado entre las reformas imprescindibles el establecimiento de una fiscalidad «más justa y progresiva» y la modificación del entramado institucional de la comunidad autónoma para evitar duplicidades.
En ambos ámbitos el Ejecutivo se ha encontrado con la rechazo de las diputaciones gobernadas por PP y PNV, partidos a los que López ha culpado este martes de «utilizar las instituciones para torpedear la labor del Gobierno».
Aunque rechaza que los últimos datos de la caída de la recaudación fiscal hayan influido en su determinación de no agotar la legislatura, ha citado la confección de los Presupuestos de 2013 como otro de los razonamientos que sustentan su decisión.
Otro sería que el lehendakari considera que el Gobierno ya ha puesto en marcha todas las herramientas a su alcance para seguir plantando batalla al copago farmaceútico y otros recortes impuestos por la política de Mariano Rajoy. «Hemos preparado las acciones para que en Euskadi, mientras gobernemos los socialistas, los pensionistas, los parados y las personas con menores ingresos no tengan que pagar más por las medicinas», ha asegurado después de que el Consejo haya dado luz verde a las alegaciones con las que acudirán al Tribunal Constitucional y analizado el decreto que prepara el Ejecutivo para compensar a los colectivos más desfavorecidos en caso de que el tribunal no sea sensible a sus argumentos.
López ha justificado también el adelanto electoral en que el Gobierno ha cumplido los principales compromisos que asumieron hace tres años y medio. Entre ellos ha citado el de «acabar con la violencia terrorista» y «dar normalidad y tranquilidad a la vida política y social vasca».
La fecha elegida para los comicios, el 21 de octubre, tiene desde esta perspectiva cierto significado, ya que la campaña comenzará el día 5 de octubre y la jornada de reflexión, el 20, coincidirá con el primer aniversario del anuncio de ETA del fin de la violencia , uno de los hitos que intentará rentabilizar el PSE para mejorar sus opciones en las urnas.