Al servicio de las personas. Frente a la imposición y el empleo del euskera como elemento de exclusión, nosotros pensamos que las lenguas son instrumentos al servicio de las personas. Si para algo deben servir es para unirnos y no para separarnos. La lengua no es sujeto de derechos, son las personas las que tienen derechos.


OYARZÁBAL, Secretario general del PP Vasco y cabeza de lista por Álava

Sábado, 21-02-09

Al servicio de las personas. Frente a la imposición y el empleo del euskera como elemento de exclusión, nosotros pensamos que las lenguas son instrumentos al servicio de las personas. Si para algo deben servir es para unirnos y no para separarnos. La lengua no es sujeto de derechos, son las personas las que tienen derechos.

Políticas de imposición. El PNV al frente del Gobierno vasco ha optado por políticas de imposición, que, a la larga, están perjudicando la expansión del euskera y frenando su uso social, es justo lo contrario de lo que hay que hacer. Los nacionalistas han tenido siempre una obsesión por instrumentalizar y politizar el euskera y forzar los ritmos de euskaldunización en la Administración y en la escuela. Durante años la política lingüística fue un tema tabú. Las leyes que han permitido este atropello de la libertad y el arrinconamiento del castellano fueron aprobadas por los nacionalistas con los votos del PSE y de Rosa Díez. Sólo el PP se opuso esa política de imposición, fue el PP el único partido que cuestionó esa política y que dio la cara.

Elegir la educación. Nosotros defendemos que los padres y madres puedan decidir la educación de sus hijos, su derecho a elegir libremente la lengua vehicular de la enseñanza, y su derecho a estudiar en lengua materna sea el euskera o el castellano. Siempre hemos defendido que el castellano esté presente en la escuela y denunciado los intentos por eliminarlo. Aquí nunca se ha dado respuesta real a la demanda de las familias, sino que se ha tratado de condicionar y dirigir su elección. Por eso los padres y madres se concentran hoy en Bilbao para reclamar sus derechos y su libertad para elegir la lengua en que quieren educar a sus hijos. Antonio Basagoiti, María Dolores de Cospedal y todo el PP está con ellos como siempre. Otros se suben ahora al carro para salir en la foto.