La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) encabeza hoy en Sevilla la tercera manifestación.


manifestaciones-contraeta.jpg01-10-2006-La Razón

MADRID- La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) encabeza hoy en Sevilla la tercera manifestación con el objetivo de mostrar la «rotunda oposición» al proceso de «cesión-negociación» entre «Batasuna-ETA» y el Gobierno.

Bajo el lema «Rendición en mi nombre, no» y «Queremos saber la verdad», la AVT pretende poner de manifiesto la voluntad que cree «mayoritaria» en la sociedad española contra las «concesiones a los asesinos, y, en definitiva, a que el Gobierno pague un precio político a los terroristas».

La manifestación tendrá su cabecera, tras una pancarta con los lemas de la misma, en el Paseo de las Delicias esquina con la avenida de Roma, avanzará hasta la Glorieta de los Marineros Voluntarios, donde estará situado el escenario. Partirá, según está previsto, a las 12:30 horas y se prolongará durante una hora aproximadamente. Al término de la misma se procederá a la lectura de cuatro discursos.

La convocatoria cuenta con el apoyo de numerosas organizaciones y asociaciones de víctimas del terrorismo. Por parte del PP, asumirán la representación de la dirección del partido su secretario general, Ángel Acebes, y el presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas. También asistirá Ignacio Astarloa, secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia del PP.

Polémica

A pesar de todo, el evento no ha estado exento de polémica después de que la Delegación del Gobierno en Andalucía demandara que no se sobrepasara un límite de decibelios. Ante esto, el presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz, aseguró que la convocatoria se llevará a cabo «tanto en forma como en contenido» tal y como fue convocada y «diciendo en voz alta, le pese a quien le pese», los lemas de la convocatoria. Alcaraz llegó a afirmar en una reciente comparecencia pública que, bajo su punto de vista, «hay motivos para esta manifestación», y que se celebrará «aunque sea superando los decibelios permitidos por el Ayuntamiento». «Por mucho que gritemos, nuestras voces serán más bajas que las de los terroristas, con total impunidad», enfatizó.

En cualquier caso, el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, manifestó esta semana que las directrices indicadas han sido las mismas que se exigen a todas las convocatorias de manifestaciones. Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Faustino Valdés, aclaró que lo expuesto han sido recomendaciones, pero garantizó, en declaraciones a Europa Press, que la manifestación se desarrollará en los términos en los que la organización pretenda, con garantía de libertades. Valdés aseguró que no se pondrá ningún tipo de cortapisa a la manifestación.

El presidente de la AVT manifestó que, aunque no se puede prever la afluencia que registrará la manifestación, «todas las que organiza la asociación son un éxito».

El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, eludió ayer confirmar su posible asistencia a la manifestación, aunque aseguró que «de ninguna de las maneras está contra el Gobierno de Zapatero» y aseguró que está «claramente en contra del terrorismo» y también «con las víctimas».

Por su parte, el candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, pidió a Monteseirín «que no juegue con la dignidad de los ciudadanos», al tiempo que le ofreció su brazo para que vaya a la manifestación.

La AVT no descarta realizar otras convocatorias similares en distintas ciudades como protesta a la política antiterrorista del Gobierno central y para exigirle que «explique la verdad de lo ocurrido en la masacre del 11-M». Así, el pasado 10 de junio se convocó una gran concentración en la Plaza de Colón de Madrid, y el 12 de Julio se llevaron a cabo hasta 22 concentraciones.